Polémica en Quilmes porque Mayra sacó el inglés de los jardines de infantes
La medida fue inmediatamente rechazada por los docentes de las instituciones educativas, que le reclaman a la jefa comunal su marcha atrás.
Con una falta de timing político sorprendente, en pleno inicio del ciclo lectivo, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, ordenó la eliminación del inglés en la currícula de los jardines de infantes municipales. La medida fue inmediatamente rechazada por los docentes de las instituciones educativas, que reclaman a la jefa comunal su marcha atrás.
Lo insólito del caso es que la Municipalidad, en un capcioso comunicado, salió a justificarse por la positiva: "Con el objetivo de cumplir con la Ley Provincial, desde el Municipio comenzaremos a ofrecer talleres de inglés en forma extracurricular, adecuándonos a la normativa dispuesta por la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP)".
"Esto significa que en todos los jardines municipales del distrito nuestros chicos y chicas podrán contar con dicha materia, que es fundamental para su desarrollo y crecimiento", cierra el comunicado.
Es decir, informan como novedad que comenzarán a dar cursos de inglés en horarios extraescolares, pero sin mencionar que son clases que hasta ahora se daban como materias curriculares. En lugar de inglés, analizan incluir música y deporte.
Al enterarse de la medida, este domingo hubo un paro docente de las maestras de esos jardines, con apoyo de los padres, quienes se manifestaron en repudio a esta situación. "Lo más importante es que los chicos tengan un idioma nuevo. Ese derecho que tenían el año pasado, hoy ya no lo tienen. Creen que es una molestia y hacen un ajuste a la educacion municipal", afirmó una de las docentes, denunciando además que le rescindieron el contrato.
Ahora en Quilmes.
— "LEGISLATIVAS 2021 LAS GANAMOS LEJOS" (@2021Ganamos) March 2, 2020
La nueva gestión a cargo de Mayra Mendoza le quita la materia de Inglés a los jardines municipales por no considerarlo "prioridad"
Los pibes pobres no merecen educación de nivel.
Una nueva injusticia educativa que frena la inclusión social #ParoDocente pic.twitter.com/9XASKtfkM4
En medio de la polémica, la joven camporista participó ayer del inicio de clases en una escuela primaria, que este año pudieron comenzar sin mayores problemas en cuanto a la paritaria docente. En ese marco, Mendoza estuvo en la Escuela Primaria N° 65 de Bernal Oeste.
Luego, buscando apagar la ola de críticas, la propia Intendenta escribió un tweet en el que "los cursos de inglés en los Jardines Municipales continúan normalmente", citanto una nota periodística en la que no hace más que remarcar que la materia pasa a ser ahora extracurricular, justamente lo que se rechaza desde la comunidad educativa.
En resumen, amparándose en la normativa de la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP), que no contemplaría obligatoriamente la enseñanza del inglés dentro del horario escolar, mantienen una resolución que afecta directamente la enseñanza de los chicos, ya que muchos perderán el idioma al no asistir a los cursos extracurriculares.