Por Leonel Pascale
Arquitecto
Buenos Aires, ciudad plagada de edificios, de grandes avenidas y con un tráfico vehicular que asfixia, también tiene otra cara. A veces no nos permite disfrutar las obras de arquitectura que ofrece. Una de ellas es, sin dudas, el majestuoso edificio Kavanagh en plena calle Florida y frente a la plaza San Martín, sin duda uno de los hitos más importantes de la arquitectura moderna argentina .
Inaugurado el 3 de enero de 1936 fue en su época el más alto (120 metros) construído de hormigón armado en Sudamérica y el primero con aire acondicionado central. Diseñado por los arquitectos Sanchez , Lagos y De la Torre el “único rascacielos de Buenos Aires” según César Pelli luce erguido e imponente. Su planta en forma de barco apunta al río y su esbeltez va escalonándose formando sucesivas terrazas jardín. Ejemplo claro del racionalismo de los ´30 como el Comega, el Safico y el Alas, conserva aún toques de clasicismo en su planta baja.
|
El acceso, basamento y remate de tejuelas negras, hasta se atreve a implantar algunas escondidas columnas jónicas en su terraza principal. De todos modos su impronta es netamente moderna, austera y desprovista de elementos decorativos. Si se lo mira detenidamente no deja de ser un volumen central V y dos en cada costado envolviéndo junto con la verticalidad que imprime sus aberturas, lo que enmarca su carácter de edificio dueño de las alturas de Buenos Aires .
Pero no todo lo que rodea a este monumento son sus cualidades artísticas. Su “productora” Corina Kavanagh dicen que eligió ese lugar para “tapar” a la iglesia del Sacramento, construída por su “enemiga” Mercedes Castellanos de Anchorena .
Hoy sus propietarios no pagan ABL por ser Monumento Histórico Nacioanl y de la UNESCO desde 1999. Allí viven, entre otros,la ex diputada Alicia Castro y el tristemente célebre ministro de la dictadura José A Martínez de Hoz .
Más allá de sus habitantes, la arquitectura y la historia de este edificio, justifica que se detenga el tránsito un segundo y se "gane" tiempo mirando hacia arriba.