Transporte

Vecinos y comerciantes vuelven a marchar para intentar frenar la obra de un metrobús

Se trata del proyecto de los carriles exclusivos sobre la avenida Directorio que atraviesa varias comunas; los trabajos demandarían quitar árboles y superficie peatonal

Vecinos y comerciantes de las comunas 7, 9 y 10 de la Ciudad de Buenos Aires realizarán el jueves una nueva protesta para exigir al Gobierno porteño el cese de la obra del Metrobus sobre las avenidas Alberdi y Directorio al considerar al proyecto innecesario y perjudicial para la actividad de la zona.

La movilización será a las 18 en la intersección de las avenidas Alberdi y Escalada, en contra del carril exclusivo para el transporte público que tendrá una extensión de 5,8 kilómetros, y cuya construcción está en plena ejecución.

Los vecinos vienen reclamando en contra del proyecto de los carriles exclusivos

"Nos manifestamos para reclamar el cese de la obra que pone en riesgo a los comercios de la zona y rompe con la tradición del barrio", señalaron los organizadores de la marcha a través de un comunicado.

Los vecinos de Flores, Parque Chacabuco, Liniers, Mataderos, Parque Avellaneda, Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro aseguraron que el proyecto vial incluirá el retiro de árboles situados en la vereda de Directorio, entre Lacarra y Olivera cono el solo objetivo de ensanchar la vía de circulación exclusiva del Metrobus.

Las protestas de los vecinos se viene sucediendo en los últimos meses

Y remarcaron que el Gobierno porteño estima que el ahorro en el tiempo de viaje en el tramo de Alberdi, entre San Pedrito y Bruix, para el tránsito vehicular a partir de la incorporación del Metrobus será solo de tres minutos.

"Para ahorrar tres minutos van a destruir la estructura comercial del trayecto, van a quitar árboles y entorpecer el estacionamiento", dijo Jorge Pombar, comerciante de la zona, quien agregó que "acá hay otra cosa para hacer esta obra innecesaria y suponemos que tiene que ver con una conveniencia económica para recaudar fondos".

Puntualmente, la primera etapa del proyecto vial será sobre Alberdi, entre San Pedrito y Bruix, donde se extiende un polo de comercios de venta de sanitarios y cerámicos que agrupa unos 400 locales y más de 2.000 empleados.

Según fuentes de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas porteña, el corredor "sumará infraestructura urbana de calidad en el sudoeste de la Ciudad, con más verde e iluminación, mayor seguridad vial en los cruces y la circulación y el ordenamiento de la carga y la descarga de mercadería".

¿Quiere recibir notificaciones?
Suscribite a nuestras notificaciones y recibí las noticias al instante