La firma norteamericana que se dedica a la venta y alquiler de películas ya cerró varias sedes en el Conurbano y en toda la Provincia, a causa del crecimiento de la piratería, que afectó la situación económica de la central norteamericana.
Si bien la mitad de los empleados de Blockbuster Argentina cobró el sueldo correspondiente a octubre, la otra mitad no, por lo que se decidió la toma del videoclub.
“Desde fines de septiembre se vienen produciendo cierres de las sedes. La de Lanús es la última que queda en la zona sur y no sabemos qué va a pasar, porque la empresa todavía no confirmó la quiebra”, explicó uno de los trabajadores a 24CON.
Al reclamo de las cinco personas de este local se sumaron otras diez de los que ya fueron cerrados, en conjunto con el gremio de los empleados de comercio. “Yo trabajaba en la sucursal de Lomas de Zamora, y cuando ésta cerro me pasaron a Lanús, que ahora también está en peligro. Sabemos que ya no se trata de que nos pasen a otro lugar y mantener el empleo, sino de que nos garanticen el pago del sueldo que adeudan y de una indemnización”, señaló el empleado.
Gracias a la medida de fuerza que tomaron, se logró una respuesta provisoria. “Se acercó el jefe de personal de Blockbuster y nos dijo que van a acordar una solución con el Ministerio de Trabajo”, indicó el hombre. Sin embargo, aún esperan una confirmación y el dinero que les corresponde.
Por su parte, Blockbuster Argentina reportó a la Justicia que los trabajadores recibirán sus telegramas de despido. Hasta aquí, la tienda de alquiler de películas abonó el salario de octubre del 60 por ciento de los contratados, sobre un total de 280 empleados. El restante 40 por ciento no cobró, o sólo cobró la mitad del sueldo.
A estos últimos, la empresa les comunicó que sólo cobrarán el 50 por ciento, mientras que la mitad restante irá a juicio junto con la indemnización por despido. Según argumentan, no tienen suficiente dinero para pagarles ni para seguir sosteniendo su estadía en el país, porque la central de Estados Unidos dejó de girar el dinero correspondiente a los salarios.
En tanto, los trabajadores que cobraron todo el salario de octubre - de alrededor de 2.000 pesos - siguen concurriendo a los locales, pero no brindan atención al público, sino que sólo lo hacen para no provocar un despido con causa justificada.
A la sucursal de Lanús se suman otras seis que también están tomadas, como la de Wilde y la de Salguero y Araóz y en el barrio porteño de Caballito.
Además de la sede de Lomas, Blockbuster ya dispuso el cierre definitivo de sus locales en Florencio Varela, Quilmes (donde había dos), Lomas de Zamora y Avellaneda. Muchos de estos comercios sostenían 15 años de vigencia en los distritos.