¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Cómo tratar los síntomas  que causó la nube tóxica

Recomendaciones, síntomas y antídoto para los afectados por el incendio de un contenedor con pesticida. Leelo acá.
Jueves, 06 de diciembre de 2012 a las 16:23

La nube con olor nauseabundo que provocó el incendio de un contenedor con pesticida ubicado en el Puerto de Buenos Aires, provocó caos y evacuaciones en la ciudad. En Retiro, fueron suspendidos los servicios de subtes y trenes.

Si bien el problema fue rápidamente controlado por polícias, bomberos, prefectura y el equipo de químicos y técnicos de protección ambiental; varias personas se vieron afectadas ante la problemática. Incluso, empezaron a repartirse barbijos para evitar la absorción del producto.

El pesticida puede ser absorbido por contacto directo con la piel o por vías respiratorias. En caso de que esto suceda: lavar ojos con abundante agua durante al menos 15 minutos.
 
Los síntomas más comunes que se presentan ante la inhalación del pesticida son: malestar general, cólicos abdominales, diarrea, náuseas, vómitos, frecuencia cardíaca lenta, ansiedad, mareo, dolor de cabeza, sudor, debilidad, bravicardia, pupilas sin reacción, salivación abundante, aumento del lagrimeo, irritación, hinchazón y enrojecimiento de la piel, dificultad respiratoria.

- El antídoto: sulfato de atropina por vía intravenosa o muscular.
- Recomendaciones: estar en lugares aireados, no salir de la casa, llamar al médico o al 107, ante cualquier consulta.

 

Fuente: MinutoUno

 

6 de diciembre de 2012

 

NOTAS RELACIONADAS:

Por el viento, la nube tóxica llegó al Sur del Conurbano
En Avellaneda, Lanús y Lomas se sintió el olor nauseabundo. Los hospitales permanecen en alerta

La nube tóxica se disipa: "Está todo controlado"
Lo aseguró el secretario de Seguridad Sergio Berni: "Sería carbonato sólido de baja peligrosidad".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD