Arquitectos del mundo quieren construir un “rascasuelos”, que sería lo contrario a un rascacielos. El proyecto consiste en una torre cónica de 300 metros de profundidad por debajo de la superficie, y 65 pisos.
El edificio, que planean ubicarlo en el Zócalo de DF, en México, se convertiría en el más moderno del mundo. La estructura está diseñada en 775 mil metros cuadrados, con un vacío central para permitir que para permitir que todas las áreas habitables sean alumbradas a través de la luz solar.
En la construcción, habrá áreas residenciales, tiendas, un museo, un centro cultural dedicado a los aztecas y a los mayas y oficinas para empresas.
Con este proyecto se pretende construir una gran zona residencial y comercial en una ciudad en la que está totalmente prohibido tocar un solo edificio protegido. Por eso se eligió la plaza del Zócalo, una de las más grandes del mundo con sus 57.600 metros cuadradosy en donde se encuentran la catedral, el Palacio Nacional y las sedes del Gobierno del Distrito Federal.
El director del estudio Búnker Arquitectura, Esteban Suárez, aseguró que se trata “de un enorme pastel de muchas capas: una metrópoli moderna edificada sobre los cimientos de una ciudad colonial que fue erigida en la cima de antiguas pirámides que se construyeron sobre un lago".
16 de octubre