El negocia amenazaba a un ecosistema único, el humedal que genera el delta del río que trabaja como “una esponja gigante”, explicó a 24CON Franco Segesso, vecino del lugar y miembro de la ONG SOS Delta. El humedal conserva agua en las mismas islas evitando inundaciones, filtrando los desperdicios que podría llevar el río y generando alimentos para la fauna del lugar.
|
Aun cuando el proyecto se frenó, poco cambió en el delta. A más de cuatro años de inicio del conflicto, en la mañana del viernes se realizó una audiencia pública en el Concejo Deliberante de Tigre para informar a los vecinos del proyecto y conocer sus reacciones. “Los vecinos no necesitaban ser informados, si fueron ellos los que denunciaron. Y no es un proyecto, es un emprendimiento, si empezó hace varios años”, explicó indignado Segesso sobre la audiencia que debería haber sido realizada en 2007 cuando Colony Park se presentó en el lugar.
El antes y el después del predio ocupado por Colony Park |
Durante la audiencia el momento más fuerte fue cuando varios isleños contaron como les fueron arrebatadas sus tierras y como presenciaron a una segura distancia cómo los empleados de Colony incendiaban sus casas. “son personas que vivían de la isla, de la naturaleza, ahora viven de los juncos porque peces no hay mas, nutrias tampoco. El daño ambiental de Colony Park, implica una continuidad de daños. Uno de los vecinos lo ejemplificó diciendo que este emprendimiento es como un hurón, su pasa la cabeza del animal, pasa todo. Si pasa el Colony Park, pasan los demás barrios privados que quieren entrar en la isla pero para transformarla”.
|
Muchos vecinos exigieron la nulidad de la audiencia pública por haberse realizado a destiempo de cuando debería haberse planteado. Sin embargo, sirvió para que quede manifiesta las intenciones de los isleños y de muchos concejales de Tigre, San Fernando y hasta de San Isidro: “Antiguamente habían mirado para otro lado. Inclusive habían aprobado un transbordador para poder llevar autos a la isla que afectaba un tercio del Rio Luján. Pero hoy se mostraron en contra. Esperemos no sea una postura estratégica sólo por las futuras elecciones”, finalizó Segesso.
Tras la audiencia se acordó que el Organismo Provincial de Desarrollos Sostenible determine, según el impacto ambiental en la zona, si Colony Park es viable y si puede continuar transformando las islas en un barrio privado o si debe abandonar las obras y los terrenos.
El proyecto inmobiliario Colony Park fue diseñado por el estudio arquitectónico Robirosa - Beccar Varela – Pasinato y se encuentra en la primera sección del Delta, entre el Río Luján, Canal Vinculación y el Arroyo Pacú. Dentro de esas 300 hectáreas de humedal quedó atrapado el arroyo Anguila y fue rellenado el Paloma.
1 de julio de 2011
Fotos: Sos Delta