Desde el domingo no hay más pistas del helicóptero ni de su piloto. La nave no emite señales y el celular del ex policía Bonaerense que lo comandaba no responde. El misterio es absoluto. La búsqueda se vuelve desesperante.
El rastrillaje se realiza con aeronaves de la Policía Bonaerense y la Prefectura Naval. El director de Operaciones Aéreas del Ministerio de Seguridad provincial, Leonardo Ornas, admitió la posibilidad de que la aeronave se haya hundido en las lagunas, ríos y pantanos que existen en el camino a la costa
Según indicó Ornas, como “no quedó claro la dirección que iba a tomar el helicóptero, si iba a ser Santa Teresita o Pinamar, hay una amplia zona en la que hay lagunas como la de Chascomús, los bajos de El Salado, o los pantanos y cangrejales de Samborombón".
El funcionario reveló que “la radio dejó de emitir señales y tampoco se puede detectar el celular”, por lo que se evalúa intentar encontrar la nave con detector de metales. Ornas señaló que “llama la atención” no poder encontrarlo ya que tenía un llamativo color naranja, ya que iba a prestar servicios para la Agencia de Seguridad Vial.
Tres aviones y dos helicópteros de la Policía Bonaerense, además de un avión de Prefectura buscan la aeronave y a su conductor. El operativo se va a reanudar hoy con naves que saldrán de bases en La Plata y Santa Teresita. La esposa de Alejandro Parsola (foto), Estela, relató por C5N que "están viendo si lo pueden localizar". "No tuvimos ninguna comunicación con él", agregó.
El helicóptero Robinson 44 perteneciente a Agencia de Seguridad Vial que piloteaba el ex comisario bonaerense Alejandro Parsola sigue desaparecido y continúa el misterio en torno a este hecho.
El rastrillaje se inició en la mañana del lunes y para ello la Policía Bonaerense envió un avión y un helicóptero de la fuerza para su búsqueda, aunque luego reforzó la misma con otros dos aviones y un helicóptero más .
Además, se evalúa por estas horas ampliar el radio de búsqueda para dar con el paradero del ex comisario.
La aeronave, matrícula LVZYO, era conducida por Ferzola, un experimentado piloto, y perdió el contacto apenas despegó, mientras que el alerta nunca fue encendido.
"No sabemos nada, si tuvo inconvenientes, si se descompuso. Estamos esperando a ver si lo pueden localizar", remarcó Estela, la esposa del piloto, en declaraciones a C5N.
"Se fue a Brandsen a buscar el helicóptero y de ahí se iba a Santa Teresita y luego a Pinamar para quedarse ahí. Pero no supimos más nada", explicó.
Además, Estela afirmó que compañeros de Ferzola y ella misma trataron de comunicarse con Ferzola, pero fue imposible.
La mujer aseguró que el ex comisario "hace bastante que es piloto y toma todo los recaudos para volar" al tiempo que remarcó que ese helicóptero "lo manejaba siempre y lo conoce como la palma de su mano".
La señora está muy angustiada porque aún no tiene datos sobre alguna pista sobre su marido que le pueda llevar esperanzas.
4 de enero de 2010