|
"¿Desde cuándo no se hacía una obra de esta magnitud en este aeropuerto?, le preguntaba al Ministro. Y Julio (De Vido) me dijo: '30 años'. Con razón, dije", contó la jefa de Estado.
Asimismo, Cristina siguió: "La transformación realmente es muy fuerte. Este modelo de crecimiento no ha dejado de impactar en ninguna de las actividades y, claro, por su puesto el turismo y el transporte no podían quedar afuera".
"En el sector de transporte de cargas hemos crecido el 18,9 por ciento y, en el de pasajeros, un 9 por ciento. Es todo un récord. El índice de actividad de la construcción batió el récord de 1993 con un crecimiento acumulado del 9,1 respecto del año anterior", afirmó la presidenta.
Los arreglos de la pista, que se prolongaron cerca de un mes, obligaron a derivar los vuelos de aeroparque a Ezeiza, y la propia mandataria recurrió a la Brigada Aérea de El Palomar.
Todos los vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas, salvo los programados para Ezeiza durante diciembre, partirán desde el viernes del aeroparque Jorge Newbery, que esta semana quedará habilitado nuevamente tras las obras realizadas.
La empresa difundió un comunicado para evitar confusiones a los pasajeros de vuelos de cabotaje y regionales del 2 de diciembre, cuando operará desde la terminal metropolitana y el aeropuerto internacional de Ezeiza.