¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El presidente aceptó pagarle a la ciudad, pero fue muy crítico con Rodríguez Larreta

La polémica por los fondos está instalada desde 2016 cuando se traspasó la Policía Federal; la Corte Suprema intercedió y el fallo volvió a ensanchar la grieta
Martes, 27 de diciembre de 2022 a las 15:24

El enfrentamiento entre el gobierno de la Nación y la Ciudad suma nuevos capítulos y tiene, en esta oportunidad, a los fondos de la Coparticipación Federal. Alberto Fernández oficializó hoy la decisión de transferir bonos TX31 a la ciudad como respuesta a la medida cautelar dictada por la Corte Suprema de Justicia en favor del distrito porteño, pero no sin antes lanzar fuertes comentarios.

"¿Es razonable que a la ciudad más opulenta de la Argentina le destinemos semejante cantidad de dinero?" dijo el presidente hoy al participar en Santiago del Estero de una nueva reunión del Comité jurisdiccional. "Me encantaría que venga el jefe de Gobierno porteño para que vea lo que es el norte. Acá no discuten cómo ampliamos el subte, acá se discute quien tiene agua. Fíjense hasta donde ha llegado la desigualdad en el país", agregó el Presidente al inaugurar el acueducto Simbolar-Añatuya.

Al mismo tiempo Horacio Rodríguez Larreta y su equipo presentaron una denuncia penal en los tribunales federales de Comodoro Py contra funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional a los que acusó de no cumplir el fallo de la Corte Suprema que dispuso en un fallo dictado el miércoles pasado un aumento en la masa coparticipable en favor de la Ciudad al elevarla al 2,95%. La polémica por los fondos entre ambas administraciones es de larga data y comenzó en 2016 por el costo del traspaso de la Policía Federal.

Ayer, el presidente Alberto Fernández anunció la decisión de cumplir con la medida cautelar a través del uso de títulos públicos, como así también la de avanzar con la presentación de un recurso in extremis contra la decisión del máximo tribunal y recusar a sus integrantes. La oficialización del pago mediante la herramienta de los bonos quedó oficializada con la publicación en el Boletín Oficial.

En paralelo a esa decisión, el mandatario anunció ayer el envío de un proyecto de ley al Congreso, para su tratamiento en sesiones extraordinarias, con el fin de que prevea el presupuesto para hacer frente a la disposición de la Corte Suprema de Justicia.

"En atención a la medida cautelar dictada en el Expediente Judicial citado en el Visto, el Estado Nacional ha decidido buscar el remedio posible en las circunstancias actuales, mientras se resuelve la cuestión de fondo o el Honorable Congreso de la Nación dicta una ley para prever en el presupuesto la atención de la medida judicial dispuesta", señaló el Ejecutivo nacional.

La medida, que lleva las firmas de los ministros del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, y de Economía, Sergio Massa, fue rechazada por el Gobierno porteño. Por esta razón presentó hoy una denuncia penal contra funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional a los que acusó de no cumplir con el fallo de la Corte.

"El Gobierno nacional cruzó todos los límites. Iremos a fondo con esto hasta que se cumpla con la ley, hasta que los funcionarios públicos cumplan con su deber", sostuvo Rodríguez Larreta durante un acto.

PUBLICIDAD