Al menos cuatro secuestros extorsivos fueron cometidos en las últimas 48 horas en la Capital Federal y el conurbano bonaerense, y las víctimas estuvieron unas horas cautivas hasta que fueron liberadas tras el pago de rescates que, sumados, superan el medio millón de pesos, informaron este jueves fuentes judiciales y policiales.
Los primeros dos hechos fueron el de Capital Federal con un joven de 18 años como víctima por el que se pagaron 10.000 pesos y el de un empresario de 47 años de San Antonio de Padua, por cuya liberación se pagaron alrededor de 30.000 dólares.
En tanto, anoche se cometieron otros dos secuestros: el de un hombre de 55 años de Vicente López, por quien se pagaron 12.000 pesos y 5.000 dólares, y el de un joven de 25, de Villa Lynch, por quien se entregó un rescate de 4.000 pesos. Tomando el valor del dólar a 15 pesos, la suma de los cuatro rescates pagados alcanza los 551.000 pesos.
Estos nuevos casos confirman el promedio de más de un secuestro extorsivo por díaregistrado en las últimas semanas, que el propio ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, admitió el lunes último.
Los casos
Según las fuentes consultadas, el martes por la noche un muchacho de 18 años fue capturado en la puerta de su casa, en el cruce de las calles Estrada y Viel de Parque Chacabuco.
El hecho duró dos horas durante las cuales los secuestradores empezaron pidiendo 20.000 pesos de rescate pero finalmente la tía del chico pagó la mitad en la zona del Bajo Flores porteño, cerca de la cancha de San Lorenzo, y la víctima fue liberada.
Fuentes policiales indicaron a Télam que por este caso, investigado por el fiscal federal porteño Juan Pedro Zoni, ayer hubo allanamientos en el Barrio Illia, del Bajo Flores, donde la División Operativa Central (ex Antisecuestros) de la Policía Federal Argentina (PFA) detuvo a dos sospechosos, uno de 19 años y el otro, un menor de edad de 16. También se secuestró un automóvil Peugeot 207 Compact color negro que usó la banda en el secuestro y había sido robado el domingo pasado en Caballito.
La misma noche del martes, pero en San Antonio de Padua, partido de Merlo, un empresario de 47 años fue secuestrado en la puerta de su casa cuando llegaba en su camionetaimportada, una Nissan Murano. Tras unas horas de negociación, su familia pagó un rescate de alrededor de 30.000 dólares -unos 450.000 pesos-, en las inmediaciones de la cancha del club del ascenso Deportivo Morón, tras lo cual el empresario fue liberado.
El secuestro fue denunciado luego del pago del rescate y su investigación quedó a cargo de la Fiscalía Federal 1 de Morón, cuyo titular es Sebastián Basso, y los detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón.
Anoche, en la localidad de Florida Oeste, partido de Vicente López, fue el turno de un hombre de 55 años que fue secuestrado cuando llegaba a su casa. Al menos tres delincuentes armados lo abordaron en su propia camioneta, una Toyota Corolla, y se lo llevaron cautivo.
Los voceros consultados indicaron que, en este caso, los secuestradores llamaron a la familia desde el celular de la víctima y exigieron inicialmente la suma de 500.000 pesos de rescate. Ante la imposibilidad de llegar a reunir esa cifra, los captores bajaron sus pretensiones y finalmente pactaron el pago de un rescate de 12.000 pesos y 5.000 dólares -otros 75.000 pesos-, en el partido de José C. Paz, tras lo cual el hombre fue liberado.
Este secuestro es investigado por el fiscal federal de San Isidro, Rodolfo Fernando Domínguez, y los detectives de la DDI de ese partido del norte del conurbano.
El cuarto caso también ocurrió anoche y tuvo como víctima a un joven de 25 años que fue secuestrado cuando manejaba su auto Ford Fiesta Kinetic blanco por la localidad de Villa Lynch, partido de San Martín.
Los secuestradores tenían un auto color gris de apoyo y huyeron con la víctima y su vehículo rumbo al partido de Tres de Febrero.
Al iniciar las llamadas extorsivas, pidieron un rescate de 200.000 pesos, pero con el correr de los minutos los delincuentes se conformaron con los únicos 4.000 pesos que la madre de la víctima pudo ofrecer y pagó en el cruce de las avenidas General Paz y San Martín, en el límite de la Capital Federal y el partido de San Martín.
Tras el pago, la banda huyó rumbo al barrio Ejército de los Andes, más conocido como "Fuerte Apache", en Ciudadela, localidad que el lunes fue bautizada por un investigador judicial como "el cajero de los secuestradores", por la gran cantidad de casos que se van a pagar a esa zona.
El joven fue liberado en Haedo y su captura es investigada por el fiscal federal de San Martín, Jorge Sica, y los policías antisecuestros de la DDI de ese mismo partido bonaerense.
El lunes se supo que en Ciudadela se pagaron los rescates de nueve secuestros extorsivos cometidos en los siete días de la semana pasada.