Cuando salió del edificio, Lucila habló y dijo, entre lágrimas: "Confío en que esta prueba ayude para que este infierno que se armó conmigo se termine. Mi única verdad es mi inocencia".
Los investigadores realizarán el miércoles próximo en la Asesoría Pericial de la ciudad de La Plata, el cotejo del perfil genético de las muestras extraídas de Frend con el del pelo femenino y ensangrentado encontrado pegado al torso de Solange, dijeron los informantes.
Frend debió haberse presentado el mes pasado para someterse a la extracción de muestras pero sus abogados pidieron una postergación para presentar un perito de parte que controle todo el proceso, lo que mañana se hará efectivo.
La medida fue pedida por el fiscal de la causa, Alejandro Guevara, y ordenada por el juez de Garantías 2 de San Isidro, Orlando Díaz.
Fue este magistrado quien en octubre pasado rechazó el pedido de sobreseimiento que presentaron los abogados de Frend por considerar que aún hay medidas de prueba pendientes -como el cotejo ADN- y que la sospechosa todavía no fue indagada por el fiscal Guevara.
Por esa razón será clave para la investigación el cotejo genético en base a ese pelo que fue analizado en la Asesoría Pericial de La Plata, donde los expertos determinaron, por los indicadores de los cromosomas, que era femenino.
Los peritos establecieron también el patrón genético de ese cabello y que si bien la sangre que lo manchaba era de la víctima, pertenecía a otra mujer.
Si el perfil genético de "Luly" Frend coincide con ese cabello, sería tomado por la fiscalía y la querella que representa a la familia de la víctima como otro elemento indiciario contra la amiga de Solange.
La defensa, en cambio, sostiene que un ADN positivo no sería incriminatorio, puesto que Lucila vivía en ese PH y es lógico que sus cabellos puedan aparecer en cualquier sitio.
Grabenheimer fue hallada asesinada el 10 de enero de 2007 en el PH que desde hacía un año y medio alquilaba y compartía junto a Frend en la calle Güemes 2280 de Florida, partido de Vicente López, en la zona norte del conurbano.
Solange, quien tenía cuatro puñaladas en el cuello, fue encontrada por su novio, su prima y la propia Frend que durante una fiesta se mostró preocupada e insistió en ir a la casa porque estaba convencida de que algo malo le había ocurrido, cuando nada hacía suponer eso.
Para el fiscal, Lucila es la principal sospechosa porque habría estado en la casa en el momento del crimen, porque la relación entre ambas estaba desgastada, porque cree que montó una escena para ser parte del hallazgo del cadáver e introdujo varios sospechosos para desviar la investigación.
Los forenses concluyeron, en una nueva junta médica, que a Solange la asesinaron entre las 7 y las 10 del mismo día del hallazgo.
Lucila salió rumbo a su trabajo alrededor de las 8, y como el cálculo de la data de muerte tiene un margen de error de tres horas hacia atrás o hacia delante, el crimen pudo cometerse entre las 4 y las 13, lo que deja a Lucila tanto dentro como fuera de la casa.
Sin embargo, un informe criminalístico de la Policía Científica de San Isidro señala que el asesino no violentó accesos y que la hipótesis más firme es que estaba dentro de la casa o le fue permitido el acceso desde horas antes, porque no dejó pisadas con rastros de la tormenta que se registró ese día en Buenos Aires.