¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD
+18

Domadora de tsunamis

Mercedes "Meti" Maidana, de fumadora compulsiva y bicho de ciudad, a surfear olas gigantes en el increíble Hawaii.
Viernes, 03 de abril de 2009 a las 11:51
Por José Luis Gallego
El 17 de Abril será  la ceremonia de entrega de premios en un teatro en Hollywood donde asistirán 2500 invitados!  “Tienen red carpet y todo y de sólo pensar ya me estoy muriendo de verguenza!”- explica Meti emocionada.

A pesar de la capacidad que ha demostrado esta deportista argentina, que no sólo ha logrado destacarse en un deporte que en nuestro país recién comienza a difundirse, sino que jugándose por sus sueños se instaló en Hawaii, meca del Surf, donde comparte sesiones de olas con los mejores del mundo.

“Es un verdadero honor formar parte de este campeonato donde los mejores surfistas de olas grandes del mundo participan! Realmente, me siento no merecedora, me da hasta verguenza! Espero que de todo esto salga algún sponsor si dios quiere así me puedo dedicar de lleno a viajar por el mundo surfeando olones! Ese es mi gran sueño”.

Con respecto a quienes comparten la nominación a nivel mundial, convengamos que no hay muchas chicas de olas gigantes, Meti explica: “Las otras dos finalistas son dos mujeres que admiro de corazón por la tenacidad y la garra que le ponen a surfear olas gigantes. Maya Gabeira que es una genia, gran surfista en olas grandes, y mi querida amiga Jamilah Star que es la precursora en éste género del surf. Ambas tienen mucho más nivel de surf que yo y muchísima más experiencia en olas grandes alrededor del mundo y en Hawaii”.

“Yo siento que estoy en el jardín de infantes de este rubro y que tengo tanto para aprender! La categoría femenina se juzga por la mayor cantidad de olas grandes surfeadas a lo largo de todo el año en diferentes lugares del mundo mostrando evidencia fotográfica o de video. Yo tengo sólo unas cuatro olas en Waimea y Jamilah unas en Mavericks”.

Mercedes es un ejemplo de tenacidad y confianza para tener en cuenta, no solo por los más jóvenes, sino para todos aquellos que necesiten encontrar su camino: “Hoy tener este reconocimiento significa ver que no estaba loca, y que todo se puede logar en esta vida si uno sigue su corazón. Hace siete años vivía en Buenos Aires y nunca me había subido a una tabla y hoy vivo en la realidad que quise crear para mí. De fumadora compulsiva, bicho de ciudad, a surfista de olas grandes viviendo en Hawaii, mi vida es un milagro”.

 

Un ejemplo de este tipo de deporte:

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD