¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Inauguraron la planta Unitec Bio en Rosario

La empresa invertirá 400 millones de pesos en la construcción de una planta de biodiesel, que producirá 500 mil toneladas anuales de combustible renovable.
Martes, 19 de julio de 2011 a las 20:43

Unitec Bio, empresa integrante de Corporación América, invertirá 400 millones de pesos en la construcción de una nueva planta de biodiesel Martes 19 de julio - Unitec Bio realizó esta tarde la ceremonia de colocación de la piedra fundamental para la nueva planta de biodiesel en la que invertirá 400 millones de pesos. Con la incorporación de esta nueva planta se producirán 500.000 toneladas anuales del combustible renovable.

En el acto estuvieron presentes la presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner; el gobernador de la provincia de Santa Fé, Hermes Binner; el presidente de Corporación América, Eduardo Eurnekian; el presidente de Unitec Bio, Hugo Eurnekian; Julio de Vido; Déborah Giorgi; autoridades de la empresa; funcionarios de gobierno y empresarios.

Durante el acto en el que se descubrió una placa alusiva a la nueva obra, Cristina Fernández de Kirchner aseguró que “este proyecto se financia con Fondos del Bicentenario y agrega valor a la industria nacional ya que genera riqueza a través de una empresa como Unitecbio. Una empresa en la que todos sus empleados tiran para el mismo lado.” Además felicitó a Eduardo Eurnekian por creer en el país y en sus
posibilidades; y por alcanzar con esfuerzo e imaginación, los objetivos planteados para el crecimiento de la Naciòn.

Por su parte, Eduardo Eurnekian anunció que “el 50% de la maquinaria utilizada en esta obra será de fabricación nacional.” Agradeció la colaboración de la ministra Giorgi y explicó que “con la producción de biodiesel se pretende incrementar el uso de energías limpias y renovables.” “Señora Presidenta, pretendemos desarrollar los recursos técnicos y profesionales de la  Argentina y generar inversiones para impulsar el empleo” aseguró Eurnekian ante la gran cantidad de público que participò del acto.

Esta segunda planta se ubicará junto a la existente en Puerto General San Martín, provincia de Santa Fe y se estima que iniciará su producción durante el segundo semestre de 2012. La nueva planta estará capacitada para acompañar el crecimiento y desarrollo de la industria y cumple con las exigencias para abastecer al mercado interno, incluso superar el actual corte del  7% y llegar a cortes del  10% y hasta 20%, mejorando la matriz energética del país. La nueva planta poseerá características similares a la anterior, que funciona desde 2007, y que en la actualidad se encuentra al 100 por ciento de su capacidad, abasteciendo el corte y exportando más de 120.000 toneladas anuales.

Cabe destacar que el equipo técnico de Unitec Bio ha desarrollado un intenso trabajo mediante el cual se logró mejorar la tecnología existente, que apunta a cubrir el faltante de gasoil que actualmente se importa para reemplazarlo por biodiesel y así, garantizar el abastecimiento del  mercado local. Unitec Bio invierte en investigación para mejorar la relación de energía consumida y emisiones enviadas a la atmósfera. El desarrollo de esta actividad proyecta a la compañía como una de las más importantes en un mercado que se encuentra actualmente en plena expansión.

Puerto General San Martín es un área estratégica para la producción de biocombustibles y sus derivados, ya que es una importante zona productora de aceites que garantizan la provisión eficiente de materia prima y la exportación  a los exigentes mercados internacionales. Unitec Bio trabaja con la convicción de que el biodiesel ayuda a proteger el medio ambiente, tiene un impacto favorable en nuestra economía y reduce la dependencia del petróleo.

 

19 de julio

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD