En tiempos donde están tan de moda la numerología, el tarotismo y tantas otras prácticas tendientes a adivinar el futuro, basta repasar la historia de Los Simpson para comprobar que sin cartas ni ningún otro elemento "esotérico" de por medio la popular serie creada por Matt Groening ha acertado varios sucesos históricos, incluso con varios años de antelación.
El último está ligado al quinto capítulo de la octava y última temporada de Game of Thrones. Y es que en el primer episodio de la temporada 29, llamado "The Serfons", Homero, Marge, Bart y Lisa observan a la distancia como un dragón escupe fuego e incendia por completo Springfield.
La secuencia, estrenada en 2017, se asemeja a los acontecimientos ocurridos el último domingo en el episodio "The Bells" (Las campanas) de la serie de HBO, donde Daenerys Targaryen, arriba de su dragón, quema King's Landing por completo asesinando a miles de inocentes.
Los Simpson son sin duda la mejor, más popular, exitosa y longeva serie animada de la historia de la televisión. Entre sus muchas particularidades -como tener megaestrellas invitadas que incluso fueron ridiculizadas-, son conocidos por hacer futurología.
Además de esta última, son reconocidos por predecir la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses o, en su momento, algunos fans relacionaron un episodio con el trágico accidente aéreo del avión en el que viajaba el equipo brasileño de fútbol Chapecoense.
Las otras predicciones de Los Simpson
Trump, como presidente de Estaos Unidos
El martes 8 de noviembre de 2016, Donald Trump ganó las elecciones presidenciales. A pesar de que la favorita era Hillary Clinton, el empresario venció en diferentes estados y, a partir del 20 de enero, se encuentra instalado en la Casa Blanca.
En el capítulo 17 de la temporada 11, titulado Bart al Futuro, estrenado el 19 de marzo de 2000, Lisa nombra a Trump como el ex presidente de Estados Unidos, quien le dejó un país sumido en la quiebra. "Como saben, heredamos un déficit en el presupuesto del presidente Trump", dice Lisa.
Atentado a las Torres Gemelas
En el episodio de "Marge vs. the Monorail", emitido en 1993, se hace referencia a la caída de las Torres Gemelas, atentado que sucedió el 11 de septiembre de 2001. En un momento del episodio se puede ver un cuadro en el que se aprecian las torres en llamas y un avión sobrevolando el lugar.
La lesión de Neymar en el Mundial de 2014 y campeón Alemania
En el capítulo "No tienes que vivir como un árbitro", Neymar Jr se lesiona contra Alemania en el mundial de Brasil 2014. A pesar de que la lesión se terminó concretando, esta se produjo ante Colombia, no frente a los europeos, quienes en la serie en la vida real se consagrarían campeones.
El brote de ébola en África
En 1997, Los Simpson predijeron el brote de ébola que hubo en 2014 en África y el mundo, que generó más de 11323 muertos. En el capítulo "El saxo de Lisa", Marge le lee a Bart un cuento titulado "El curioso George y el virus del ébola", en el que muchos creyeron ver una predicción sobre la epidemia que sobrevendría años después.
La invención del iPhone
En un capítulo del año '94 se puede ver un aparato muy parecido al iPhone que incluso parodia el logo de Apple.
El ataque del tigre blanco
Un capítulo de Los Simpson se adelantó al ataque que sufrió en Las Vegas Roy, uno de los protagonistas de El show de Siegfried & Roy, mundialmente conocido por sus arriesgados espectáculos con tigres blancos.
El Huracán Sandy
En 1996, Los Simpson pronosticaron que iba a haber un gran huracán que destrozaría gran parte de Estados Unidos. En 2012, el Huracán Sandy pasó por Venezuela, Jamaica, Haití, Cuba, Bahamas, Bermuda y Estados Unidos. Dejó, al menos, 219 muertos.
"Argentina debe devaluar su moneda para pagar sus deudas"
En un capítulo con más de ocho años de antigüedad, se puede ver como Homero Simpson -en medio de la conducción de su propio programa de televisión- habla del efecto del Fondo Monetario Internacional (FMI) en las economías de distintos países, poniendo, claro está ,como ejemplo a la Argentina.
"Cada año la brecha entre naciones pobres y ricas se hace más grande, pero el FMI insiste en calendarios de pago de deuda poco realistas. ¿Por qué Estados Unidos debe utilizar el 90% de los recursos del mundo? Argentina debe devaluar su moneda para pagar sus deudas", llora el personaje en medio de su descargo sobre el accionar del FMI.
Big Bang News