¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Hitler deambula por la Web

A sólo un clic de distancia, sin registrarse ni recibir ninguna restricción o aviso de por medio, cualquier persona puede pedir que le envíen literatura nacionalsocialista a domicilio. Un vacío legal entre la libertad de expresión y la discriminación.
Martes, 02 de junio de 2009 a las 09:27
No sólo empanadas y medialunas se pueden encargar a través de la red de redes. Sin realizar una búsqueda demasiado exhaustiva, ni sortear controles o advertencias de contenido, cualquier persona que busque libros de marcada tendencia nazi puede acceder a un amplio catálogo y pedir que le manden a su casa el pedido, tras acordar el medio de pago.

Lo primero que se muestra cuando se ingresa en la página www.libreria-argentina.com.ar es un banner con el título de la página acompañado por la cruz de hierro, un símbolo del tercer Reich, en cuyo interior se puede ver una esvástica y la leyenda ‘1939’.

Debajo de esta bienvenida, se puede leer como introducción que el sitio es una librería virtual “Especializada en temas bélicos y todo lo relacionado a la segunda guerra mundial” y agregan: “Vendemos lo que no se encuentra en otras librerías, lo que la dictadura cultural ha borrado”.

Lo cierto es que si el interesado sigue navegando, puede hallar el catálogo disponible que se ofrece, plagado de títulos sumamente polémicos por su inconfundible vinculación a la ideología nazi. “El mito de los seis millones”, “Doctrina y ética Aria”o “¿Absolución para Hitler?” son solo algunos ejemplos.

Sin embargo, la joya del catálogo debe ser una edición original, en alemán, de “Mein Kampf” (Mi Lucha), manifiesto redactado por el mismísimo Adolf Hitler, que se puede adquirir por el módico precio de 1000 pesos (o 300 euros).

Entrega a domicilio

Una vez que el cliente identifica el título que desea (con los datos de autor, editorial y precio), debe enviar un mail a la dirección que figura en la página para saber si se encuentra disponible en stock y las formas de pago con las que se puede abonar.

La respuesta incluye el estado del pedido (disponible o no), el tiempo de demora y el monto de la operación. El envío para capital federal es gratuito para compras superiores a los 30 pesos y en un horario a convenir. Los que están en zonas más alejadas, pueden acceder por medio de un envío por correo.

Las formas de pago puede ser On-line por medio de tarjeta de crédito, a través de un depósito bancario, en efectivo por contra reembolso, o mediante un sistema de pago rápido.

Al filo de la ley

Si bien todo el material expuesto en la página web puede resultar potencialmente ofensivo y herir la susceptibilidad de algunas personas, en nuestro país su comercialización no constituye en sí mismo un delito.

La letra fría de la ley nacional de penalización de actos discriminatorios (23.592) establece en su artículo tercero que “Serán reprimidos con prisión de un mes a tres años los que participaren en una organización o realizaren propaganda basados en ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color que tengan por objeto la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa en cualquier forma”

Para encontrar mayor precisión, 24CON recurrió al INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo), quienes a través de su rama legal comenzaron a trabajar en busca de fallos y jurisprudencia similares al caso en cuestión en el derecho de nuestro país.

Así, se llegó a la conclusión de que “En virtud de la jurisprudencia consultada, en el caso de ‘Librería-Argentina’, además de la venta en sí del material, debería probarse, como primer factor, la intención de promoción, incitación o propaganda. Como segundo factor la existencia de un grupo u organización de ideología racista detrás de la publicidad del material. Finalmente, debe analizarse si existe un patrón único en el material ofrecido a la venta. De no probarse ninguno de estos extremos, la conducta no podría encuadrarse dentro del artículo 3º de la ley 23.592”.

Top ten: Los más polémicos

Estos son algunos de los títulos que se ofrecen en la librería virtual:

1- El mito de los 6 millones (Anónimo)

2- Mi Lucha (Adolf Hitler)

3- La Conquista de Berlín (Joseph Goebbels)

4- ¿Absolución para Hitler? Testigos no escuchados sobre las cámaras de gas (Gerd Honsik)

5- Supremacismo Judío. El Poder Judío bajo la sombra (David Duke)

    6- El Holocausto bajo la lupa (Jürgen Graf)

7- El Revisionismo para gente normal (B. R.)

8- Memorias de un fascista (León Degrelle)

9- La mentira de Ulises. Primer testimonio auténtico sobre los “campos de exterminio” (Paul Rassinier)

10- No culpable, el juicio de Nuremberg (Carlos Whitlock Porter)
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD