Una serie de operativos realizados por la Policía Federal Argentina (PFA) en distintos puntos del país terminó con la detención de varios integrantes de una banda que comercializaba aves exóticas y autóctonas.
De acuerdo a lo expresado por fuentes policiales, se trata de una investigación surgida en el año 2021, a partir de una denuncia sobre la venta irregular de animales exóticos en Whatsapp y Facebook.
Las tareas investigativas estuvieron a cargo de la Unidad Fiscal en Materia Ambiental (UFIMA) -a cargo de Ramiro González-, que no sólo corroboró la veracidad de la acusación, sino que también logró descubrir una red de tráfico interprovincial cuyo objetivo era principalmente la comercialización ilegal de aves de distintas especies.
Una vez identificados a los miembros de la banda -como así también los lugares de acopio y distribución-, el juzgado interventor ordenó el allanamiento de doce domicilios utilizados para el acopio y cría de estos animales.
Durante los procedimientos -realizados en Merlo, Almirante Brown, Isidro Casanova, Lanús, Remedios de Escalada, Ezeiza, San Nicolás de los Arroyos, en la ciudad de Rosario y en varios puntos de la provincia de San Juan- se rescataron alrededor de 800 aves de distintas partes del mundo, señaladas como "especies protegidas" autóctonas, exóticas y en crítico peligro de extinción y valuadas en aproximadamente 750 mil dólares.
Los especialistas también desctaron que algunos de los ejemplares hallados -como el "Guacamayo Jacinto" o "Guacamayo Azul" y el "Cardenal Amarillo"- son invaluables en términos monetarios en el mercado negro y están incluidos en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Tras ser rescatadas, varias de las aves que permanecían en cautiverio fueron trasladadas a refugios como el Ecoparque de la Ciudad y Temaikén, pero dada la inmensa cantidad de ejemplares, se continuará con las tareas de traslado en lo sucesivo hasta reubicar a los animales, rehabilitarlos y evaluar su reinserción a los hábitats naturales.
Del mismo modo, los voceros de la causa indicaron que los responsables del hecho y los elementos secuestrados durante el operativo quedaron a disposición del magistrado interventor por Infracción a la Ley sobre Conservación de la Fauna.