Mientras tanto, responsables de inmobiliarias dedicadas a los alquileres temporarios coincidieron en que un 80 por ciento de las propiedades ofrecidas fueron ocupadas por veraneantes, y vaticinaron que durante las dos próximas semanas, como suele ocurrir todos los años, la demanda será mayor aún.
En ese sentido, estimaron que habrá un incremento en la cantidad de alquileres especialmente en los edificios del centro de la ciudad, La Perla, Avenida Colón y en los que se encuentran en inmediaciones de la calle Güemes.
Por su parte, el presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Pablo Fernández, afirmó que "a Mar del Plata llegaron hasta el 10 de enero 430.000 personas, estimamos de 18 por ciento a un 21 por ciento más de gente para la temporada que en 2009 y esperamos una muy buena segunda quincena".
"Sin dudas, es el mejor verano de los últimos tres años", remarcó el funcionario, mientras que los operadores de turismo aseguraron que este año se registra una mayor cantidad de gente y también un incremento en los períodos de estadía.
"Están funcionando muy bien la gastronomía, el teatro y las actividades de recreación, mucho mejor que los dos años anteriores", agregó Fernández. En cuanto al nivel de ocupación de departamentos y chalets en la ciudad, Miguel Angel Donsini, titular del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos local, afirmó que "en la zona céntrica, estuvo en el orden del 80 por ciento; en Punta Mogotes, La Perla y Playa Grande, en un 75 por ciento".
Luego de señalar que "la mayoría de la gente contrató por lapsos de entre 5 y 7 días", sostuvo que "para la segunda quincena del mes, teniendo en cuenta las reservas existentes y en virtud de que siempre es el período más fuerte del verano, esperamos una ocupación mayor aún".
Por su parte, Néstor Oscar Gonnet, titular de una firma inmobiliaria especializada en alquileres temporarios destacó que "el movimiento de la primera quincena fue de menor a mayor; así como en la primera semana se alquiló alrededor del 70 por ciento de los departamentos ofrecidos, en la segunda llegamos a una ocupación del orden del 95 por ciento, en la mayoría de los casos por lapsos de entre 7 y 10 días; sólo un 30 por ciento alquiló por toda la quincena".
También detalló en cuanto a precios: "Así como la quincena próxima a iniciarse va estar un 20 por ciento más cara que los primeros 15 días del mes, por febrero se va a pedir de un 60 a un 70 por ciento de lo que se cobró en los primeros días de enero. Por un departamento que en la primera quincena de este mes se alquiló a 2 mil pesos, para la segunda se piden 2.400; en febrero por cada período se cobran alrededor de 1.600 pesos".
Verónica Berasueta, titular de otra inmobiliaria céntrica, dijo por su parte que "para la segunda mitad de enero ya tenemos reservados los 200 departamentos que disponemos en alquiler; en los primeros 15 días tuvimos una ocupación de alrededor del 82 por ciento, superior a la del año pasado, lo cual es muy positivo".
Por otro lado, el movimiento registrado en los hoteles a lo largo de la primera quincena del año también fue satisfactorio: Rolando Dominé, miembro de la comisión directiva de la Asociación Hotelera-Gastronómica, dijo que "si bien durante la semana hay muchos huecos, sobre todo en los establecimientos de menor jerarquía, los comentarios coinciden en que estamos viviendo una muy buena temporada, superando los promedios de ocupación de años
anteriores".
"En promedio (en el caso de los hoteles), la ocupación de la primera quincena fue del orden del 70 por ciento. Ese número fue mayor en los establecimientos de alta gama e inferior en los de menor categoría. Y esperamos una segunda quincena parecida", añadió.
FUENTE: http://www.quilmespresente.com/notas_actual.aspx?idn=74435&ffo=20100115