En un caso que se inició por una denuncia de una ONG de protección animal un criadero ilegal fue clausurado y 15 perros rescatados de las condiciones de hacinamiento en las que vivían. El operativo fue realizado por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) en una vivienda del barrio de Monserrat.
La ONG denunció que en un domicilio de la calle Chile vivía una mujer que tenía bajo su cuidado varios perros de raza bulldog francés a los cuales hacía tener crías en reiteradas oportunidades para, luego, comercializarlas en distintas páginas web de compraventa y redes sociales. También denunciaron que allí falleció una perra y varios cachorros.
El criadero ilegal funcionaba en el barrio de Monserrat
Las denuncias realizadas fueron corroboradas por las tareas de campo llevadas a cabo por la División de Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad y por las tareas de investigación del Centro de Investigación Judicial del Ministerio Público Fiscal. Los oficiales también coordinaron el allanamiento en el que participaron la División Canes de la Policía porteña, la Agencia de Protección Ambiental y la Dirección General de Control Ambiental de la Ciudad. En el lugar se encontraron 15 perros, siete machos y ocho hembras.
El fiscal Carlos Rolero Santurián, titular de UFEMA, dispuso el traslado de los canes a una ONG en carácter de depositario judicial e imputó a la mujer por infracción a la ley 14.346 de Protección Animal y por omisión de recaudos de cuidado responsable de animales, como la falta de recipientes con agua, falta de documentación obligatoria, falta de espacio y hacinamiento. Los responsables del criadero ilegal quedaron a disposición de la justicia.