Educación

Los alumnos porteños ya tienen fecha para volver a las aulas en 2023

El gobierno de la Ciudad anticipó que el ciclo lectivo, para todos los niveles, comenzarán en febrero; el objetivo es contar con 192 días de clases

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anticipó que el ciclo lectivo 2023 comenzará el 27 de febrero y finalizará el 22 de diciembre con la intención de alcanzar un calendario extendido de 192 días. La fecha regirá para todos los niveles escolares, a diferencia de años anteriores en los que se dio gradualmente.

Al igual que este año la administración porteña apunta a tener 12 días más de clases que los 180 obligatorios que establece el Ministerio de Educación de la Nación. Este año el regreso a las aulas fue el 21 de febrero para los niveles de educación inicial y primaria; mientras que en la secundaria fue el 2 de marzo.

Rodríguez Larreta y la ministra de Educación, Soledad Acuña, anticiparon el inicio del ciclo lectivo 2023

La diferencia para 2023 será que el objetivo de los 192 días abarcará a todos los estudiantes, desde inicial a secundaria, por lo cual la fecha de inicio del 27 de febrero será para todos los estudiantes. En ese contexto, las mesas de examen para los alumnos que deban materias se realizarán el 23 y el 24 de febrero.

De acuerdo con el cronograma previsto para el próximo año, los docentes volverán a las escuelas el 6 de febrero y la semana del 13 tendrán una capacitación obligatoria.

Otra de las medidas previstas para 2023 contempla el corrimiento a los sábados de la realización de las jornadas de capacitación docente, que se denominan Espacios para la Mejora Institucional (EMI). Son cinco jornadas anuales y actualmente se organizan entre lunes y viernes lo que derivaba en la suspensión de clases.

"A partir del 2023, tres de las cinco jornadas EMI se van a realizar los días sábados. Esta decisión implica una inversión adicional de la Ciudad para afrontar el pago extra a todos los docentes", indicaron desde el Gobierno.

"Para recuperar los aprendizajes perdidos durante la pandemia tenemos que seguir tomando medidas extraordinarias. En este sentido, decidimos dar un paso más y pasar las jornadas docentes a los días sábados para que los chicos no pierdan un día más de clases. Estoy convencida de que la solución es con más y mejor educación", expresaron.

El cronograma será oficializado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de Educación, Soledad Acuña.

¿Quiere recibir notificaciones?
Suscribite a nuestras notificaciones y recibí las noticias al instante