¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Legislatura hackeada: un ciberataque puso en riesgo toda la información y la actividad parlamentaria

El episodio fue detectado por los sistemas de alerta que impidieron el robo de datos y las consecuencias graves; la red wifi quedó inutilizada y se reemplazó por 4G
Martes, 13 de septiembre de 2022 a las 11:07

La Legislatura porteña fue víctima de un ciberataque en el que resultaron comprometidos distintos sistemas internos por lo que las autoridades parlamentarias hicieron la denuncia ante la Unidad Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas y crearon un comité de crisis para analizar el daño y buscar la manera de restablecer los servidores.

El ataque ocurrió el domingo e impidió que ayer se pueda utilizar la red Wifi por lo que la actividad parlamentaria y de los legisladores debió realizarse con conexión 4G.

La situación fue detectada en el Sistema de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por lo cual "inmediatamente se tomaron medidas para evaluar y controlar el daño", informaron oficialmente desde el Parlamento.

Ante esta situación el trabajo se concentró en la detección de las consecuencias del ciberataque en la infraestructura de la Legislatura para poder mitigarla y que no provoque daños severos o robo de información.

El intento de hackeo fue bloqueado por el equipo de sistemas que trabajó para evitar "cualquier ataque o intento de ataque" cuando fueron alertados por el firewall informático, el sistema encargado de evitar que los servidores sean vulnerados.

La agenda de actividades no fue suspendida y se realizaron los cuatro actos previstos relacionados con homenajes y reconocimientos culturales; mientras que en los despachos legislativos los trabajadores debieron recurrir a las conexiones de internet particulares ya que no estuvo disponible la red de wifi.

Los coordinadores de las áreas de la Legislatura recibieron una comunicación interna en la que se les solicitó "que no se utilicen las computadoras ni la red de WiFi desde ningún dispositivo, por cuestiones de seguridad".

En simultáneo, se creó un comité de crisis integrado por referentes de diversas áreas de la Legislatura para delinear "un plan de acciones" para volver al funcionamiento normal del sistema.

"Entre las acciones priorizadas se encuentra la de restaurar los sistemas involucrados en la labor parlamentaria", informaron fuentes de la Legislatura. También se realizó una presentación judicial ante la Unidad Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas de la Ciudad.

En octubre del 2018, la web de la Legislatura porteña fue hackeada durante el debate de la implementación del voto electrónico en el distrito. En esa oportunidad tampoco hubo problemas de robo de información, aunque el episodio provocó otros contratiempos que fueron resueltos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD