¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

La ciudad debatirá un nuevo aumento de taxis para aplicar en dos partes

El primer incremento sería en septiembre y el segundo en noviembre; en ese momento la tarifa diurna se elevaría a $22,50 y la nocturna a $27; antes habrá una audiencia pública
Miércoles, 27 de julio de 2022 a las 12:38

El martes 30 de agosto se realizará una audiencia pública en la Ciudad de Buenos Aires para debatir un nuevo aumento de la tarifa de taxis que circulan por las calles porteñas. La medida fue publicada en el Boletín Oficial de la ciudad a través del decreto 242/22 luego de que los gremios de taxistas elevaran un reclamo para recomponer las condiciones económicas de la actividad.

La tarifa actual marca que la ficha diurna es de $14,40 y de $17,40 la nocturna, vigente entre las 22 y las 6. El incremento se desdoblaría para que no impacte tan fuertemente entre los usuarios. El último aumento del valor de los taxis fue en abril. En ese mes saltó 30% la ficha diurna, de $11,10 a $4,40, mientras que la ficha nocturna se elevó 20% y llegó a $14,40.

El primer aumento sería en septiembre siempre que la propuesta se apruebe en la audiencia pública cuyo resultado no es vinculante, es decir, lo que se debata allí no impactará en la decisión final. Desde ese momento la ficha diurna quedaría en $18,70 y la nocturna en $22,50. El segundo incremento, que sería en noviembre, elevaría a $22,50 la ficha diurna y a $27 la nocturna.

"Es relevante analizar la evolución de los factores económicos involucrados en la actividad, como el capital invertido, así como la modificación de los precios de la mayoría de los insumos utilizados en la explotación del mencionado servicio", explicaron desde el gremio de los conductores de taxis.

La readecuación de los montos fue solicitada por la Unión Propietarios de Autos de Taxis (UPAT), la Asociación Taxistas de Capital (ATC), la Cámara Empresarial del Autotaxi (Cametax), la Unión de Propietarios y Mandatarios de Taxis de la República Argentina (Upymra), el Sindicato de Conductores de Taxis de Capital Federal (SCT) y el Sindicato de Propietarios de Automóviles con Taxímetro (SPAT).

La audiencia se realizará de manera virtual y por el canal de audiencias públicas de la Ciudad en Youtube. Se garantizará un espacio físico en la Sede Comunal N° 1 para que puedan asistir presencialmente aquellos participantes que no cuenten con acceso a medios electrónicos, virtuales y/o telemáticos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD