¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Escandalosa liberación del hombre que disparó contra militantes K

Viernes, 23 de diciembre de 2016 a las 15:30

Se trata de Alejandro Sidero, que estaba detenido desde agosto pasado; en la cárcel lo querían obligar a consumir drogas y le pusieron un cuchillo en el cuello para robarle

Estaba preso desde agosto pasado. Alejandro Sidero, un técnico informático de 48 años fue apresado cuando volvía de un viaje desde los Estados Unidos y procesado con prisión preventiva acusado de ser el presunto autor de los disparos que hirieron a dos militantes de La Cámpora y Nuevo Encuentro, el partido liderado por Martín Sabbatella. Pero todo cambió: el imputado, en una ampliación de su declaración indagatoria, sostuvo que el autor de los hechos fue su hijo menor de edad y en las últimas horas fue excarcelado.


Así lo resolvió en las últimas horas el juez de instrucción porteño Roberto Ponce. El fiscal de la causa, Pablo Recchini, había dictaminado en favor de la excarcelación.

"Frente a la grave imputación formulada por el aquí acusado contra su hijo menor como único autor del hecho, la cual se encontraría reforzada por los testimonios de la abuela, hermana y progenitora del niño, entiendo que los aspectos reseñados vienen a abonar los términos del pedido de la defensa y ponen de manifiesto -sin adentrarme en el fondo de la cuestión- la necesidad de que Alejandro Fabián Sidero continúe el proceso en libertad", sostuvo el juez Ponce

Los hechos por lo que está a procesado Sidero ocurrieron el 5 de marzo pasado en Padilla al 800, en Villa Crespo. Esa noche mientras una murga animaba la inauguración de un local de Nuevo Encuentro, dos militantes fueron heridas a balazos. Los disparos habían sido efectuados desde un edificio vecino.

Las víctimas fueron Daiana Soto y Florencia Girotti. Ambas fueron heridas con proyectiles calibre 32.

"La excarcelación de Sidero resulta indignante. Es inverosímil que su hijo de solo 13 años haya entrado en la habitación mientras él dormía, haya logrado sacar el arma de un cajón cerrado que estaba a centímetros de su oído, haya efectuado varios disparos desde el balcón de su departamento y haya guardado de nuevo el arma, sin que Sidero se despertara", sostuvo a LA NACION Sabbatella.

El ex funcionario nacional agregó: "Mi opinión es que la acusación al hijo es una maniobra para no tener que pagar por lo que él hizo; y que esa maniobra increíble es atendida por el fiscal y el juez, que no pidieron ni una sola medida de prueba y se quedaron solo con la declaración de Sidero y de su madre. Pero si una persona es capaz de disparar a matar contra 400 jóvenes militantes que cantan y celebran en la calle, es posible que tampoco tenga escrúpulos para involucrar a su propio hijo en una acción criminal que él cometió".

La ampliación de la indagatoria fue el 14 de este mes. Sidero sostuvo, en una declaración que se interrumpió varias veces por su estado emocional, que en una visita a la cárcel su hijo le confesó que él había sido el autor del ataque.

"Me dijo que entró en mi habitación, abrió el cajón, agarró el arma, fue, disparó a los árboles, volvió a la habitación y guardó el arma", afirmó Sidero en su indagatoria. Y, según sus palabras, su hijo explicó que lo hizo para saber qué se sentía.

Después de la ampliación de la declaración indagatoria, en un dictamen donde estuvo en favor de la excarcelación, el fiscal sostuvo: "Existe al menos y a esta altura del proceso, una duda en cuanto a su autoría en los hechos que se le enrostran".

.El representante del Ministerio Público también pidió declinar la competencia de la investigación en la justicia de Menores.

Mientras estuvo detenido, Sidero fue atacado en la cárcel. Según dijo, quisieron obligarlo a consumir drogas, le pusieron un cuchillo en el cuello para robarle dinero y lo hirieron con una faca.

 Fuente La Nación 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD