¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

¿Qué se dijo en la última sesión del Concejo?

Jueves, 29 de octubre de 2009 a las 14:13
El miércoles 28 el Concejo Deliberante de General San Martín realizó la última sesión correspondiente al mes de octubre. La asistencia fue de 20 concejales, faltaron Mary Barreca (PJ), Olga Centurión (oficialista) el concejal de Frente para la Victoria Fernando Moreyra y Marcelo Rodrigo del ARI.

A pesar de que dos asuntos del Orden del Día tenían motivos para el debate, o el aporte de ideas, los bloques opositores votaron en contra o se abstuvieron casi en silencio. No fundamentaron su opinión, salvo Graciela Elguer, bien porque consideraron que con esa actitud era suficiente o porque están reservando para dar una intensa discusión cuando se analice la Ordenanza Impositiva y el Cálculo de Recursos y Prepuesto General de Gastos para el año 2010.

Los temas comentados trataban el primero de ellos sobre la desafectación de parcelas, de sectores de uso público, del predio destinado a parque industrial. Con el solo fundamento de José María Fernández que “el proyecto no le quedaba claro” se abstuvieron, además del nombrado, Alejandro Mellen, Hugo Bernasconi, Graciela Elguer, Ricardo Torres y Guillermo Hamm.

El otro asunto trataba sobre la aprobación de planos, con carácter de excepción a favor del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito IV. En función de esta excepción podrán construir un puente peatonal que una las dos sedes de esta entidad en  la Avenida Presidente Perón ubicada una en el número 3953 y la otra 3938.

La Ordenanza llegó con despacho favorable de comisión con un solo artículo, una redacción que dejaba un vacío legal teniendo en cuenta que se trata de un puente que cruzará una avenida de alto transito, con la obra  a cargo de particulares.

En el recito la concejal Chintia Nicolov propuso una serie de agregados que hicieron que la norma fuera mas consistente. De esta manera el Colegio de Médicos será responsable de posibles accidentes, la iluminación y conservación del puente debiendo realizar exámenes de conservación de materiales en forma periódica. La publicidad a colocar en el puente puede ser únicamente institucional y por temas conjuntos del Colegio y la Municipalidad. En este tema Graciela Elguer votó desfavorablemente por considerar que esa construcción “contaminará visualmente”. También sufragaron negativamente Fernández, Mellea, Bernasconi.

Cerrando la sesión hablo el concejal Daniel Ivoskus quien expresó su  satisfacción por la Resolución que declaró de interés legislativo la “IX Cumbre Iberoamericana de Comunicadores” a llevarse a cabo en la UNSAM los días 28 al 30 de abril del año próximo.

Ivoskus recordó asimismo a los concejales la realización de la Epsam este fin se semana para ser “acompañada por todos los sectores políticos”. Lo mismo hizo Juan Callegher, Presidente del HCD, recordando que este cuerpo esta presente en la muestra con un  stand.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD