|
El copiloto de Germanwings que según la fiscalía francesa estrelló el martes de forma voluntaria el Airbus A320 contra los Alpes y mató a 150 personas, entre ellas tres argentinos, estuvo seis meses bajo tratamiento psiquiátrico antes de completar su formación, afirmó hoy el diario alemán "Bild".
De acuerdo con ese medio, que cita "círculos de Lufthansa", las razones por las que Andreas Lubitz, de 27 años, interrumpió su formación en 2009 se debieron a una grave depresión.
La edición digital del semanario "Der Spiegel" afirmó, además, que en los registros realizados ayer durante horas en las dos viviendas del copiloto -la de sus padres y la propia, en Düsseldorf- se incautaron informes que respaldan la tesis de los trastornos psíquicos.
El "grave episodio depresivo" al que se refiere el "Bild" quedó constatado, según la publicación, en el acta sobre el copiloto del departamento de tráfico aéreo alemán bajo el código "SIC", que se refiere a la necesidad de que el afectado se someta a "revisiones médicas regulares".
La interrupción prolongada del copiloto durante su formación fue reconocida ayer por el presidente de Lufthansa, Carsten Spohr, aunque no ahondó en la información, recordó la agencia EFE.
Esto desató rápidamente las especulaciones en distintos medios, apuntando a una depresión o "burnout", el síndrome del 'quemado' por estrés laboral.
NOTAS RELACIONADAS
Aseguran que el copiloto del avión sufría depresión
Andreas Lubitz es señalado como el responsable de estrellar la aeronave de manera deliberada. Suspendió su entrenamiento como piloto por un raro síndrome.
27 de marzo de 2015