En una ceremonia en Casa de Gobierno, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tomó juramento a los nuevos funcionarios y realizó un sentido discurso a modo de homenaje para los ministros salientes.
El primero en jurar fue Aníbal Fernández, quien se desempeñaba como secretario general de la Presidencia, y asumió así el cargo de Jefe de Gabinete que dejó Jorge Capitanich.
A su vez, Daniel Gollán, quien se desempeñaba como secretario de Salud Comunitaria, prestó juramento como ministro de Salud reemplazando a Juan Manzur. El anterior cargo de Gollan lo tomará Nicolás Kreplak.
En tanto, Eduardo "Wado" De Pedro juró como nuevo secretario general de la Presidencia, cargo que ocupaba hasta el momento Aníbal Fernández.
Posteriormente, la Primera Mandataria decidió "romper la tradición" y dedicar unas palabras a los ministros salientes, a modo de despedida. "Se que no se acostumbra que la Presidenta hable durante la asunción de un ministro, pero quiero hablarle a dos compañeros que se van hoy del Gabinete. A Juan Manzur y a Coqui Capitanich", comenzó.
Al respecto, Cristina manifestó: "Ambos llegaron al Gabinete en momentos muy difíciles. Ser ministro de un Gobierno que recién empieza o está en su mejor momento es mucho más fácil. Pero Juan Manzur llegó a ministro de Salud en el año 2009, año de crisis económica y de crisis a nivel salud, por la gripe aviar. Y luego también de haber perdido las elecciones en la provincia de Buenos Aires y haber quedado numéricamente en términos muy inferiores en el cuerpo legislativo".
"Esa confianza en superar la adversidad es lo que nos falta a los argentinos en todas las áreas y en todos los tiempos. Me contó que le aconsejaban que no aceptara, pero Juan decidió venir porque creyó en el proyecto, porque creyó que se podían hacer las cosas", afirmó.
En tanto, también se refirió al ex jefe de Gabinete de Ministros al señalar: "Otro momento fue durante el año 2013. Año en que tuve el episodio de salud más grave de mi vida, cuando me operaron de la cabeza. Ahí fue cuando lo convoqué a Coqui y a Axel (Kicillof), que siendo gobernador del Chaco vino a trabajar. Yo lo conocía como senadora, hablando en el Congreso, pero ahora lo conocí trabajando".
"Axel me lo había adelantado: 'Se mata laburando'. Ahí ví cómo trabajaba todo el tiempo a toda hora y cómo a primera hora de la mañana estaba frente a los trabajadores de prensa que se quejaban que no había nadie que les hablara", indicó Cristina.
"Te van a seguir dando palos, porque lo que no perdonan es la capacidad de trabajo, la lealtad y cómo se juega uno por las ideas y convicciones", le dijo a Capitanich.
26 de febrero de 2015
NOTAS RELACIONADAS
"Wado", de La Cámpora a Secretario de la Presidenta
Eduardo de Pedro, de 38 años, cuenta con una larga militancia. Fue secuestrado por la dictadura a los 2 años y reprimido en la Plaza en 2001.