¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Planetario: "Hicieron lío"  en la vigilia por Francisco

Miles de jóvenes se congregaron en la previa de las canonizaciones que encabezará el pontífice argentino. El mensaje que grabó en video.
Sabado, 26 de abril de 2014 a las 21:27

 

Miles de jóvenes católicos porteños y bonaerenses hicieron el sábado "lío" en los bosques de Palermo, en el marco de una vigilia por las canonizaciones de Juan XXIII y Juan Pablo II, en la que siguieron por pantalla gigante el mensaje que el papa Francisco grabó para este Encuentro Regional de Juventud.


El pontífice alentó a los jóvenes argentinos a reflexionar sobre la pobreza, a cuidar de los "extremos de la vida", niños y ancianos, y a evangelizar con alegría y esperanza.


"Cristo espera mucho de ustedes", dijo el Papa a unos 10.000 jóvenes, según los organizadores, congregados en los bosques de Palermo, frente al Planetario.


Grupos juveniles de parroquias y movimientos de las diócesis del área metropolitana de Buenos Aires participaron de este evento convocado para expresar la fe, "hacer lío" como pidió el Papa en Río de Janeiro y festejar la primera canonización simultánea de dos papas.


No hubo misas, pero cientos de sacerdotes escucharon confesiones al aire libre y los jóvenes participaron de espacios de oración comunitaria sentados en el césped.


"Lo dice el Papa, lo dice el arzobispo, la juventud es lo mejor que tiene Cristo", fue el cántico más escuchado en Palermo.


La convocatoria estuvo animada por bandas de música, espectáculos teatrales, videos y juegos grupales.


El obispo de Quilmes, monseñor Carlos Tissera, se mezcló entre los jóvenes y dialogó con diversos grupos, y el sacerdote José María "Pepe" Di Paola dio su testimonio sobre el trabajo pastoral en las villas de emergencias y en la lucha contra el paco.


Participó, entre otros, "Juanse", ex líder de la banda "Los ratones paranoicos", quien además brindó su testimonio a los jóvenes.


También estuvo el periodista deportivo Gastón Recondo y la cantante Soledad Pastorutti adhirió a través de su cuenta de Twitter.

 

 

El mensaje de Francisco

 

En sus videos, el Papa recordó que el apóstol "Juan era un muchachito y quedaron conmovidos por la figura de Jesús, entusiasmados, con ese estupor que produce cuando uno se encuentra con Jesús, y van corriendo y le dicen a los amigos: "íEncontramos al Mesías! íEncontramos a aquél del que hablan los profetas!".


"¡Encontrarse con Jesús! Vean ustedes esa conducta de los Apóstoles. Y después los apóstoles flaquearon, después no se portaron tan bien. Pedro lo negó, Judas lo traicionó, los demás se escaparon. Es decir, después viene la lucha por ser fieles a ese encuentro, el encuentro con Jesús", señaló.


Inmediatamente los interpeló y les dijo "¿Vos, cuándo te encontraste con Jesús?, ¿Cómo fue el encuentro con Jesús?, ¿Tuviste un encuentro con Jesús o lo estás teniendo ahora?".


Francisco también les habló del "joven rico" con una "vida intachable" que cuando le pregunta a Jesús qué debe hacer para "tener la vida eterna", Jesús le dijo: "da todo lo que tenés a los pobres y vení conmigo, a predicar el Evangelio".


"Ese chico se fue triste, se fue triste porque tenía mucha guita y no se animó a dejarla por Jesús, se fue con su plata y con su tristeza", dijo el Papa y contrapuso a este joven con "los primeros estaban con su alegría, con esa hermosa alegría que daba el encuentro con Jesús".
Francisco les habló del joven que le pidió a su padre -que tenía una fábrica- la parte de su herencia, se fue de la casa, "se dio la gran vida" y "de yapa sobrevino la crisis económica" y conoció "el hambre".


Sobre este ejemplo, el Papa reflexionó que "Dios es muy bueno. Dios aprovecha nuestros fracasos para hablarnos al corazón. No le dijo Dios a este joven: `Sos un fracasado, mirá lo que hiciste. Lo hizo razonar".


Recordó que ese joven al reflexionar decidió volver con su padre y "se encontró con algo que nunca había hecho conciente: el abrazo de la misericordia" y también recordó al joven que estaba muerto y era hijo único, de madre viuda y lo resucitó, "porque se compadeció de la madre".


Entonces, Francisco les preguntó a los jóvenes que pensaran con qué joven se sentían identificados.


"Si estás muerto, sabé que la Madre Iglesia está llorando por vos, y Jesús es capaz de resucitarte. Decime, ¿quién sos vos? Decítelo a vos mismo y eso te va a dar fuerza", les dijo el Papa.


Al hablar a las mujeres, Francisco les dijo que eran "aspirantes a consolidar con su vida la ternura y la fidelidad. Ustedes están sobre el camino de esas mujeres que seguían a Jesús, en las buenas y en las malas. La mujer tiene ese gran tesoro de poder dar vida, de poder dar ternura, de poder dar paz y alegría".


Al despedirse de los jóvenes, el Papa les deseó que cada uno "se encuentre con Jesús" que "no tengan miedo, miren a Jesús, miren a María y vayan adelante".

 

26 de abril de 2014

Fotos: Twitter @siloranges

 

NOTAS RELACIONADAS

Así se seguirá en el país la "fiesta de los cuatro Papas"
En Buenos Aires habrá una pantalla gigante al lado del Colón. Con la presencia de Benedicto XVI, Francisco canonizará a Juan XXIII y Juan Pablo II.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD