El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) pidió hoy la pena de prisión perpetua para el líder de la Unión Ferroviaria (UF), José Pedraza, para otros siete ferroviarios y para seis oficiales de la Policía Federal por el crimen del militante del Partido Obrero (PO) Mariano Ferreyra, ocurrido en octubre de 2010.
|
El CELS reclamó perpetua también para el segundo del gremio, Juan Carlos "Gallego" Fernández; para el barra brava Cristian Favale y Gabriel Sánchez, acusados de efectuar los disparos, y para los comisarios Hugo Lompizano, Luis Mansilla y Jorge Ferreyra, entre otros, al realizar sus alegatos ante el Tribunal Oral Criminal 21.
La familia de Mariano Ferreyra, el militante del PO asesinado el 20 de octubre de 2010, pidió hoy la pena de “prisión perpetua” para los ex dirigentes de la Unión Ferroviaria José Angel Pedraza y Juan Carlos Fernández como “instigadores” del crimen realizado por un “grupo de choque” que les respondía.
Al reclamar las penas en la primera jornada de alegatos del juicio contra 17 acusados, los abogados del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) que representan a la familia de Ferreyra consideraron que se trató de un “homicidio calificado agravado por el concursos de dos o mas personas” según un “plan previamente articulado para “aleccionar” a los trabajadores precarizados.
Idénticas penas pidió para los acusados Pablo Diaz, Cristian Favale y Gabriel Sánchez, en calidad de “coautores”, y del comisario Hugo Lompizano, jefe del operativo policial, este último en calidad de “participe necesario” del crimen.
Los abogados Maximiliano Medina y Alberto Bovino acusaron a Pedraza y a Fernández como "instigadores" del asesinato y consideraron que durante el juicio quedó "probado con certeza ese rol" del jefe gremial y su mano derecha, en lo que denominó "un plan criminal previo" a los hechos.
El móvil para idear el crimen, sostuvo la querella, era "conservar la hegemonía política" de Pedraza y Fernández dentro de la Unión Ferroviaria.
La querella definió al crimen como "una cacería humana con al menos cuatro armas usadas en este hecho".
A siete oficiales de la Policía Federal se los acusó porque liberaron la zona de Barracas en la que fue asesinado Ferreyra y colaboraron con el ataque de los ferroviarios.
En tanto, el Tribunal Oral Criminal 21 liberó al comisario de la Policía Federal Hugo Lompizano, quien había quedado preso el sábado por faltar al inicio de los alegatos.
19 de febrero de 2013
NOTAS RELACIONADAS
Caso Ferreyra: se entregó el comisario que faltó al juicio
Se trata de Hugo Ernesto Lompizano, quien estuvo ausente en la etapa final de alegatos. Es uno de los sietes policías acusados por el crimen.
Caso Ferreyra: suspenden alegatos por una ausencia
La familia del militante del PO iba a pedir la máxima condena para el gremialista de la Unión Ferroviaria y otros 16 acusados. Faltó un acusado.