¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Aeropuertos: cómo combatir largas esperas

Las extremas medidas de seguridad y la cancelación o demora en la salida de los vuelos, entre otras cosas, someten al viajero a interminables esperas. Por ello los aeropuertos comienzan a sumar a las ya clásicas áreas Wi Fi y salones vips, salas de cines, canchas de mini golf, lugares donde dormir y Spa.
Martes, 06 de enero de 2009 a las 11:13

La idea, afirman los especialistas, es que el pasajero en tránsito sienta que está paseando por la ciudad que en esa ocasión, y solo por un rato, lo hospeda.

El aeropuerto de Singapur es, quizás, el mayor emblema de hospitalidad y excelencia en lo que a servicios respecta. No casualmente, la revista Forbes lo ubicó primero en su exclusiva lista anual. El sitio ofrece butacas sumamente confortables, con alarmas incluidas, recarga gratuita para baterías de celulares, piscina, jacuzzi, centro de masajes, spa, música en vivo, inmensos jardines, tours por la ciudad -sin cargo- y, lo más importante, confortables espacios donde dormir; además de una sala de cine, todo sin costo alguno.

El Aeropuerto Internacional McCarran, en Las Vegas, invita a invertir el tiempo de espera en el gimnasio o en alguna de las más de 1000 máquinas tragamonedas allí instaladas. Muy original, por su parte, Schiphol, en las afueras de Amsterdam, propone un poco de cultura. Desde 2002 ofrece a los pasajeros la genialidad de sus artistas en una sala, abierta por el célebre museo Rijksmuseum, donde es posible apreciar desde un Rembrandt hasta un Jan Oteen.

Entre los más caros del mundo figura el Aeropuerto Internacional de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos. Este, además de ofrecer cancha de minigolf, gran cantidad de tiendas con productos suntuosos y más de 25 restaurantes, brinda especial confort a los viajeros de negocios. Los ejecutivos cuentan con Centros de Negocios, Internet Café, cabina de conexión ISDN, oficinas de alquiler y servicios de secretariado las 24 horas del día.

En tanto, quienes solo piensan en un sueño reparador, los de Copenhague y Tokio ofrecen pequeños cuartos en alquiler. Ambos también permiten contratar salas de reuniones equipadas con tecnología de punta. Mientras, en Vancouver y en 22 aeropuertos de los Estados Unidos se pueden alquilar películas y reproductores de DVD.

A la cabeza en materia de innovación se posiciona, desde marzo, la Terminal 5 del Aeropuerto Heathrow, ubicado en la capital británica. Esta área, manejada por British Airways, cuenta con self service kiosks: dispositivos para realizar el check in en cinco idiomas -sin necesidad de empleados-, despachar equipajes chicos, elegir el asiento o cambiar de vuelo.
 
El diseño de la Terminal propone optimizar los recursos naturales y el detalle es que en medio del edificio hay una plaza de 360 metros cuadrados, con árboles, fuentes y bares. Además, 120 comercios de marcas premium son de la partida, junto con sitios exclusivos como el Concorde Room, donde se puede degustar vinos del mundo. Mientras, el Galleries First Lounge invitará a descansar y, al igual que el Champagne Bar, pasar un buen momento.

 

Fuente: 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD