¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El FpV recorrió el barrio que Massa quiere ocultar

Candidatos a concejales del kirchnerismo y funcionarios del gobierno bonaerense visitaron Villa Garrote.
Domingo, 04 de agosto de 2013 a las 12:12

 

Tigre es el municipio de la región metropolitana norte que menos recursos destina a salud y acción social", aseguró ayer el candidato a concejal por el Frente para la Victoria Gustavo Piantino, quien recorrió el barrio Villa Garrote, uno de los más relegados del municipio que gobierna el primer candidato a diputado por el Frente Renovador, Sergio Massa. Se trata del vecindario ubicado a escasas cuadras del centro de Tigre –municipio al que algunos comparan con Miami– donde el gobierno comunal no garantiza servicios básicos.

También se sumaron a la recorrida el candidato kirchnerista a concejal Federico Ugo; el secretario provincial de Espacio Público, Eduardo Aparicio; y el funcionario de la Jefatura de Gabinete bonaerense, Carlos Gianella, para conversar con los vecinos. "Relevamos las principales necesidades de este Tigre que pocos conocen y que concentra a la mayor parte de población; Tigre es el municipio de la región metropolitana norte que menos recursos destina a salud y acción social", afirmó Gustavo Piantino. Y agregó que "Tigre destina sólo el 29% de su presupuesto a salud, promoción comunitaria y desarrollo humano, muy por debajo de la media provincial que supera el 58 por ciento".

Por su parte, el titular provincial de Espacio Público destacó que "los miembros de la Cooperativa La Fortaleza y los vecinos de Villa Garrote  cuentan cómo han perdido su identidad local". "Al transitar la avenida principal, Italia, hay un cartel que dice 'calles sin salida', que parece indicar que se llegó al río. Pero no. Hay un paredón grande y adentro una arenera, a los costados otro paredón de chapas, allí está el Tren de la Costa. Villa Garrote se ve desde el aire. Por el río o por el puente es invisible. Así se sienten sus pobladores ante el Municipio; no tienen cloacas, agua corriente ni gas natural, no reciben asistencia social", completó.

En Villa Garrote se filmó la serie El Puntero, de Polka. Y es algo que quedó en el relato del barrio: "Los chicos estaban entusiasmados porque el trabajar de extras les generaba una fuente de ingreso y se divertían. Pero a nosotros los grandes nos daba impotencia ver en la televisión cómo vivíamos, porque ahí tomábamos conciencia. Yo acompañé a los escritores y directores de El Puntero en una recorrida y escuché una conversación donde se decía que estaba prohibido decir que Garrote era Tigre", recordó Gladys, vecina del lugar.

Por su parte, Gianella, señaló que "la Nación y la Provincia vienen trabajando en el barrio ante el abandono del Municipio de Massa". Y advirtió: "Vamos a redoblar la tarea ante tanta desidia municipal".

El funcionario describió que "el único servicio que puede llegar a tener la gente de Villa Garrote es un teléfono de línea. No tienen luz propia, y para tener agua, los vecinos buscaron una solución precaria, la que pudieron·. Se trata de una red antigua, que entra por calle Italia y a la que cada vecino se fue conectando de manera irregular.

Según fuentes de la provincia, en Tigre, el servicio cloacal alcanza sólo al 17% de la población cuando un distrito vecino como San Fernando tiene el 77%. Igual con el agua corriente: en Tigre el 11% de los hogares no tiene agua potable dentro de la casa, índice que en San Fernando llega al 5 por ciento.

 

04 de agosto de 2013

Fuente: Tiempo Argentino

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD