¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Bingo y tragamonedas, sin ley por ahora

Finalmente, no habrá ley para regular la actividad de los bingos y los tragamonedas en el territorio bonaerense. El año que viene, tal vez.
Martes, 16 de diciembre de 2008 a las 14:54
El gobernador Daniel Scioli no enviará ningún proyecto de ley que “tenga que  ver con el juego y las máquinas tragamonedas en el territorio bonaerense” aseguró un legislador con fluido diálogo con el Ejecutivo provincial.
La especulación sobre una posible regulación para la actividad lúdica en la Provincia había sido lanzada por el propio Scioli en una entrevista publicada por el diario Perfil en su edición dominical, donde brindó algunos detalles de los alcances que la normativa tendría al momento de su discusión.
En aquella oportunidad dejó claro que la resolución de los múltiples conflictos que generará la política sobre las salas de bingos y los casinos al sostener que habrá una ley tratada por la legislatura, que nada saldrá por decreto y abrió la puerta para la instalación de nuevas salas de juego como así también la instalación de más tragamonedas y la entrada de otros actores a la actividad.
"En mi gestión tengo vencimientos de bingos y sistemas on line el año próximo. Una de las alternativas que estamos pensando es que haya una ley marco que limite la instalación de máquinas tragamonedas pero en un tratamiento dentro del marco legislativo", dijo Scioli en aquella declaración.
En particular, sobre la posible instalación de máquinas tragamonedas en San Isidro, sostuvo: "No creo que la gente de San Isidro quiera tener un bingo o un casino. No me consta que el Jockey Club lo quiera tener".
"Estamos haciendo una ronda de consultas para que todos los que participan puedan seguir haciéndolo y nadie quede afectado por el ingreso de otros actores", reconoció Scioli, quien agregó: "Cuando ingresé al gobierno provincial existían 46 bingos y durante el anterior mandato se duplicaron la cantidad de máquinas tragamonedas a través de la aplicación de un decreto".
Si bien fue taxativo al afirmar que cualquier proyecto que se apruebe "tendrá claramente establecidos límites para las instalaciones y las concesiones", no se atrevió a decir nada sobre hasta dónde se podrían fijar esos límites, que pueden ser el doble o el triple de los que existen.
Según la fuente consultada por 24 CON, hasta “el año que viene no se tratará nada del asunto. Capaz que por marzo o abril haya algo, pero hasta entonces, nada”, informó.
En la actualidad, Codere es la empresa dominante en la estructura del juego de Bingo, Bolt tiene la concesión del Casino de Tigre y las apuestas de casino On Line y Ricardo Glazman, del Bingo de Pilar, que además tiene intenciones sobre el negocio de las apuestas en Internet.
Sin embargo, el protagonista más importante que pondrá su pie en la estructura lúdica bonaerense es Cristóbal López, empresario afín al ex presidente Néstor Kirchner, dueño de la mayoría de las casas de juegos y casinos que rodean la Provincia.
En el caso específico de San Isidro, Scioli aceptó que una de las hipótesis que maneja es la privatización del hipódromo, donde se colocarán máquinas tragamonedas, al igual que en Palermo. Sin embargo, esto chocaría con un acuerdo entre la empresa Boldt y la administración bonaerense ya que en la época de Eduardo Duhalde se había pactado que el Casino de Tigre no podría tener alguna operadora similar a 150 kilómetros a la redonda. "A mí no me consta nada de eso", respondió.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD