Los docentes manifestaron su repudio ante la represón policial, y dijeron que se iban a quedar con o sin carpa a cumplir las 100 horas de vigilia previstas frente a la Legislatura porteña. Además manifestaron que hacían responsable a al jefe de gobierno y a la vicejefa por el accionar de la policía, luego de que algunos docentes sufrieran heridas leves.
Los maestros quieren el aumento sí o sí, y por eso protestarán toda la semana en forma similar a como lo habían hecho sus colegas diez años atrás. No saben cómo hacer. Los docentes, entre otros tantos gremios, hace rato buscan por cualquier medio conseguir un aumento, en lo posible del 20%. Intentaron negociarlo sentados en un escritorio, también realizaron el expreso pedido por carta, claro está, abundaron los paros, y ahora una nueva: vigilia.
Los maestros buscan el incremento retroactivo a agosto y, como desde el Gobierno lo niegan, informaron que realizarán una protesta frente a la jefatura de la Ciudad seguida de un nuevo cese de actividades de dos días para este mes (28 y 29 de octubre), según lo anunciaron los sindicatos.
La vigilia comienza con la semana, a las 12 del lunes, y finalizará el viernes a las 16 con un festival artístico en el lugar. Las medidas fueron tomadas por la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Ctera y la CTA, gremios donde se agrupan todos los docentes.
Además del aumento en los salarios solicitan que se incremente el presupuesto educativo, libertad para elegir la obra social, restituir las becas escolares y mejorar el servicio médico para con ellos.