“Soy miembro de una asamblea socioambiental y soy candidato con la condición de seguir siendo extrapartidario y seguir manteniendo mis propuestas sobre el delta y los isleños”. Nunziata tiene 64 años de los cuales 33 los vivió en su casa ubicada en el delta, a la vera del Rio Carapachay. Es conocido como ‘Martín, el de la isla’ por gran parte de sus vecinos a raíz de tantos años de trabajo en defensa del particular ecosistema del humedal que conforma la zona insular de Tigre.
|
No es la primera vez que el ambientalista intenta con la política. En 2001 se sumó a las filas del ARI de Lilita Carrió que en Tigre se presentó bajo la tutela del Partido Socialista. El lema “que se vayan todos” y el voto bronca lo dejó fuera del Concejo Deliberante. “Fue muy difícil, castigó más a los desconocidos, a los que recién empezábamos que a los que venían desde antes. Pero en ese momento con el Intendente Ubieto pasaba también lo que pasa ahora con Massa, tienen las mismas costumbres, es de tan magnitud el cotillón y la pegatina que introducir nuestras propuestas es casi imposible”.
El isleño además acusó al entorno actual intendente de realizar prácticas poco democráticas como parte de su campaña: “Las cámaras de seguridad hacen control social, tiene 500 chicos repartiendo volantes y supervisores que lis controlan. Además camionetas que custodia que nadie ponga otro afiche. Espían con las cámaras de seguridad donde pegan afiches, y al ratito están ellos ahí. Si transitás por San Fernando o San Isidro ves afiches de todos los partidos, en Tigre no ves uno”.
Nunziata se comprometió con las islas desde el primer día, en aquel lejano año 1978, que puso un pie en el que sería su casa. No tiene auto, ni celular ni perfil de Facebook, sólo su bote, sus pocas pertenencias y su bicicleta con la que se mueve por Tigre mostrando un pequeño cartel sobre el guardabarros trasero que reza ‘un auto menos’. Fue miembro fundador y presidente de la Asociación de amigos del Delta Argentino, de la Agrupación Pro Delta, y desde el 2006 integra la asamblea Delta y Río de La Plata: “Es una organización horizontal: no hay autoridades, el que quiere entrar, entra y el que quiere salir, sale. Tiene una presencia fuerte en Tigre, hacemos muchas actividades y difusión en defensa del delta. Siempre trabajamos contra el impacto de la contaminación del Río Reconquista, que es el segundo río más contaminado del país. También nos preocupa el uso del suelo, no queremos la invasión de barrios privados, no queremos esa modalidad perversa, eso que es exclusivo es excluyente”.
Como parte de las propuestas del movimiento que lidera el isleño proponen mejorar los servicios como la luz, el teléfono y los transportes, y apoyar reglamentaciones que impidan el uso indebido del humedal y frenen la contaminación de las aguas. Aún cuando desde hace 30 años trabaja para mejorar las condiciones del Delta y proteger su particular naturaleza, reconoce que no tiene muchas expectativas ante las elecciones: “Sabemos que no vamos a ganar pero si podemos impulsar un movimiento distinto dentro del Concejo. Somos realistas, nos gustaría ganar la intendencia pero no podemos hacernos ilusiones. A mi me encantaría ser intendente, la fuerza la pongo para que algunos de los candidatos a concejal, si es posible dos o tres, puedan entrar”, finalizó Martín Nunziata.
El isleño vive de lo que construye con sus propias manos. Es artesano y se vale de los insumos que le proveen las mismas islas. Cansado de que los comercios del Tigre continental le bajaran los precios a sus obras, ahora las vende en su propia casa, principalmente a conocidos y turistas. Gane o pierda las elecciones continuará trabajando defendiendo el ecosistema donde vive desde hace más de 30 años.
4 de agosto de 2011
Massa abre una red de gas natural en Tigre
Margarita Stolbizer sufrió el mismo mal que el joven internado en Tasmania
“Llegué a perder totalmente la movilidad”.