Momentos de suma tensión volvieron a vivir los ciudadanos de Haití. Tras el intenso sismo que sufrieron el pasado martes, este sábado dos fuertes terremotos se sintieron en las cercanías de su capital: Puerto Príncipe.
El Centro sismológico estadounidense reportó un nuevo movimiento de tierras con una magnitud de 4,5 grados en la escala de Richter. El mismo se situó a unos diez kilómetros de profundidad y a unos 25 de la ciudad capitalina. A causa del mismo, muchas personas salieron corriendo de sus casas con el terror de lo vivido días atrás.
"Ya hemos recuperado cerca de 50.000 cuerpos y anticipamos que la cifra de muertos se situará entre los 100.000 y los 200.000, aunque nunca sabremos el número exacto", sostuvo Paul Antoine Bien-Aime, ministro del interior haitiano. Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Pública, Aramick Louis, aseguró que ya se han enterrado 40.000 cadáveres.
Mientras comienza a llegar la ayuda humanitaria de distintos países del mundo, esta mañana se registró un nuebo temblor al oeste de Puerto Príncipe, capital haitiana. El sismo fue de 4,5 grados en la escala de Richter, una réplica del devastador terremoto que asoló a Haití el pasado martes, según informó el Instituto Geológico de Estados Unidos. Desde el martes, se produjeron más de 50 réplicas de mayor o menor intensidad.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy que sus predecesores George W. Bush y Bill Clinton comandarán la ayuda dirigida hacia Haití, a la vez que felicitó al gobierno argentino por la labor brindada en el país caribeño, golpeado el martes por un terremoto.
En un discurso desde los jardines de la Casa Blanca, Obama agradeció a los "amigos de Argentina, Francia, la República Dominicana y Brasil" por la asistencia brindada a las víctimas del sismo. "Cada día que pasa nos enteramos de algo más sobre el horrible alcance de esta catástrofe", señaló Obama en referencia al terremoto del martes.
"La forma más efectiva para que los estadounidenses ayuden a los haitianos es donando dinero. (...) Sé que mucha gente quiere mandar frazadas o agua, pero mejor manden efectivo", dijo por su parte Bush.
Clinton, en tanto, felicitó a Obama por la "extraordinaria respuesta" de su gobierno frente a la tragedia, indicó la agencia de noticias Ansa.
Ayer, el diputado demócrata por el estado de California, Sam Farr, aseguró que tanto Obama como Clinton, "elogiaron” a la Argentina por haber sido el "primer país” en llegar a socorrer a las víctimas de Haití, "inclusive antes que Estados Unidos”. "Argentina estaba ahí con la unidad médica; fue el primer país en responder en el cuidado médico para los haitianos”, insistió el congresal sobre los comentarios realizados.
Fuente: EFE,Télam y El País
Fotos: AP
16 de enero de 2010
Radiografía de Jimaní, la frontera por donde Haití busca sobrevivir