¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD
+18

La directora de 'Néstor Kirchner, la película': "El poder desmonopolizar la ficción es genial"

Durante el UNASUR Cine, Paula Luque fue catedrática al hablar de las políticas públicas aplicadas a la creación de contenidos audiovisuales
Sabado, 13 de septiembre de 2014 a las 14:24
Por Corresponsal 24CON

 

Ella es bailarina contemporánea, coreógrafa y actriz. Pero su perfil más destacado no es frente a cámara, sino todo lo contrario. Paula Luque, la famosa directora de cine que se popularizó por ser la creadora de “Juan y Eva” (2011), “Néstor Kirchner la película” ( y una de las fundadoras del festival UNASUR Cine, habló hoy en dicho certamen al frente de la Mesa “televisión digital abierta. Una política de Estado”.

Durante la charla, brindada en el marco de la tercera edición del UNASUR, Luque fue catedrática: “Esto de producir ficciones y de poder desmonopolizar la ficción, con la Ley de Medios en plena vigencia, me parece un invento genial y una política de estado admirable que todos esperamos que continúe”.

La realizadora se refirió así a la apertura que viene impulsando el Estado Nacional desde hace años con las usinas de contenidos tanto para la TV Pública como para los distintos canales de la Televisión Digital Abierta y el apoyo a las producciones nacionales de la pantalla grande.

De la mesa también participaron el secretario general del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología y representante ante el Consejo Asesor TDA, por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Hugo De Vido, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Provincia de San Juan, Daniel Molina: el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Oscar Nasisi y el director de CREACOM, Carlos Ureta.

 

NOTAS RELACIONADAS

Con todo el glam: así arrancó UNASUR Cine 2014
El mega festival que reunirá a decenas de artistas de todo el continente abrió sus puertas el 12 y despabilará a la provincia hasta el viernes 19.

 

13 de septiembre de 2014

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD