Invitado por las autoridades locales, el Concejal Juan Callegher, Presidente del HCD de San Martín, participó de los actos recordatorios por el 197º Aniversario de la gesta que encabezó el Gral. Manuel Belgrano con el pueblo de la Provincia de Jujuy y que la historia registrara como "el éxodo jujeño".
En el acto que encabezó el Intendente de San Salvador de Jujuy, Arq. Raúl Jorge, se resaltó la presencia de la ciudadanía jujeña en la serie de eventos organizados desde la institución que conduce, como los "hornitos", las jornadas de historia, la inauguración del mural del puente Belgrano, la marcha evocativa, el recital de Los Tekis y el desfile tradicional.
El Éxodo jujeño
El 23 de agosto de 1812, la revolución ordena al Gral. Manuel Belgrano que se retire de Jujuy y el ejército patriota bajo sus órdenes se repliega en dirección a Tucumán en lo conoce como el "éxodo jujeño".
Esta provincia constituía el paso obligado al Alto Perú y a la plata de sus minas, y ahora, el ardor, la determinación de los patriotas y el miedo que inspiró la saña de los realistas en Cochabamba los hacía marchar.
La orden de Belgrano fue terminante y precisa: no debería quedar nada que fuese de provecho para el adversario; ni casa ni alimentos ni un solo objeto de utilidad.
|
El célebre bando de Belgrano, del 29 de julio, comenzaba diciendo:
"Desde que puse el pie en vuestro suelo para hacerme cargo de vuestra defensa, en que se halla interesado el Excelentísimo Gobierno de las Provincias Unidas de la República del Río de la Plata, os he hablado con verdad. Siguiendo con ella os manifiesto que las armas de Abascal al mando de Goyeneche se acercan a Suipacha; y lo peor es que son llamados por los desnaturalizados que viven entre nosotros y que no pierden arbitrios para que nuestros sagrados derechos de libertad, propiedad y seguridad sean ultrajados y volváis a la esclavitud. Llegó, pues, la época en que manifestéis vuestro heroísmo y de que vengáis a reuniros al Ejército de mi mando, si como aseguráis queréis ser libres…".
El sábado, con la tradicional reconstrucción por parte de algunos ciudadanos, Jujuy celebró el 197º Aniversario del Éxodo Jujeño, la gesta heroica de un pueblo durante las guerras de la Independencia.
La celebración fue realizadas orillas del río Xibi Xibi en San Salvador de Jujuy, donde se recreó la marcha evocativa en la que general Belgrano de utilería lee el Bando Militar de 1812 y el público que colmaba el puente y las márgenes del río aplaudía con fervor.
Ante una plaza colmada por unas 10 mil personas, según cifras oficiales, un imponente show de Los Tekis puso el broche a los actos con los que Jujuy celebró el 197º Aniversario del Éxodo de 1812.