Los festejos comenzarán el domingo 16 a partir de las 20 en el Centro Cultural Italiano, ubicado en la calle Roma 656. Allí los vecinos podrán disfrutar de las melodías tangueras a cargo del maestro Atilio Stampone, y con la presencia del cantante e intérprete Hugo Marcel.
Pero eso no es todo, 75 años no se cumplen todos los días y el Municipio decidió festejar a lo grande. El martes 18 se inaugurará la muestra colectiva Artistas Plásticos de La Lucila en la Delegación Municipal, y permanecerá hasta el 5 de diciembre.
El sábado 22, a modo de cierre, se brindará un concierto de los alumnos del Conservatorio Juan José Castro, organizado también con la escuela Nº 16 y el Rotary Club local. El lugar será en Anchorena 901.
Su historia
La Lucila limita con la localidad de Martínez al norte, (calle Paraná, límite del partido); el barrio de Olivos al oeste (Av. Maipú), y al sur, (Calle Roma), y con el Río de la Plata al este.
El barrio adoptó su nombre debido a una mansión que había comprado Juan José de Urquiza, y que había rendido homenaje a su esposa Lucila Anchorena, llamando a la casona con su nombre. Poco a poco, los vecinos de la zona comenzaron a llamar de la misma manera a la zona.
En tres cuartos de siglo, el lugar que ocupa menos de 2 kilómetros cuadrados, se convirtió en uno de los más distinguidos de zona norte. La Lucila fue refugio de gran cantidad de intelectuales y artistas, y además de grandes fenómenos históricos. Actualmente es uno de los barrios más pintorescos del Conurbano, ya sea por sus imponentes mansiones y su vista a la ribera.
13 de noviembre de 2008