El Gobierno confirmó esta mañana que se contactó con la ciudadana argentina que se encontraba desaparecida en la ciudad de Puerto Príncipe, Haití, tras el destructor terremoto que afectó ese país.
"Se comunicó y dijo que estaba bien ", aseguró el vicecanciller Vctorio Taccetti en Radio 10. Reveló además que las autoridades argentinas pensaban que Diana Cippollone, cuyo paradero se desconocía desde el martes, se encontraba "en uno de los edificios que se desplomó".
El funcionario dijo que era la única persona reportada, además del gendarme fallecido durante el terremoto de la víspera, sobre casi 600 argentinos que viven en Haití.
"En 24 horas no va a haber comida, ni agua y se teme que se desate una situación de saqueos y violencia social", aseguró el embajador argentino en Haití, José María Vázquez Ocampo. "La situación es dramática, de descontrol total", sostuvo.
Por otro lado, un hospital argentino en Haití sigue en funciones y atendió a 800 personas, la mayoría niños y mujeres, y enfrenta una situación crítica "por la cantidad de muertos y heridos", declaró su director a la TV argentina, quien agregó que es el único hospital operativo.
|
"El hospital argentino es el único en funcionamiento. Más de 800 personas han sido atendidas, la mayoría niños y mujeres. Muchos niños han sido abandonados por sus padres en el hospital, porque vuelven a sus casas para buscar más familiares o por temor a los saqueos", dijo al canal de televisión Todo Noticias el comodoro Daniel Desimone, director del centro.
Agregó que "hay muchos muertos depositados en las calles, muchos heridos".
Explicó que en Haití "no existe el Estado, entonces no hay salud pública", por lo que destacó la importancia del hospital argentino, construido por los cascos azules de Argentina en el marco la Misión de paz de las Naciones Unidas (Minutah).
"Los hospitales de Haití han colapsado. Nosotros tenemos que suplir con este hospital (argentino) todas las necesidades que tiene la misión y todo el pueblo haitiano. La situación es bastante crítica porque nos supera la cantidad de muertos y heridos", agregó.
Fuente: Agencias
Notas Relacionadas:
El gendarme muerto en Haití nació en Ramos Mejía y recorrió el mundo
El cabo primero Gustavo Gómez dejó dos hijos y una vida en Misiones. 24CON habló con su familia y con el oficial que le dio la mala noticia. "Traerán su cuerpo en un vuelo especial de ONU", dijeron.
Haití devastado por el terremoto: Los muertos serían más de 100 mil
El primer ministro Jean Max Bellerive aseguró que son "cientos de miles" los habitantes que perdieron la vida. La comunidad internacional envía ayuda y continúas las tareas de rescate.