¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Marcha Mundial por la Paz hizo escala en Moreno

Con la presencia del intendente municipal Andrés Arregui, se llevó a cabo en la Plaza Dr. Buján la recepción de los integrantes internacionales de la Marcha Mundial por la Paz y la no Violencia.
Jueves, 31 de diciembre de 2009 a las 12:02
Acompañaron al jefe comunal, miembros de su gabinete y concejales del Concejo Deliberante local. El acto contó con un festival musical desarrollado ante una multitud de más de 20 mil personas, con la actuación del siempre vigente Piero y el joven Franco Sterponi, semifinalista de Talento Argentino, entre otros reconocidos artistas locales.

En su rol de anfitrión y rodeado de marchantes de otras latitudes, el intendente Arregui expresó “La paz y la no violencia, son dos temas de los que el mundo entero se debe apropiar. Todos debemos trabajar para fortalecer un mensaje de paz y de unidad, para que cada uno de nosotros sepamos ser más solidarios, por un mundo mejor, más igualitario y más justo, para eso trabajamos y este es el mensaje que se llevan de Moreno para Mendoza”


En el marco de un fuerte compromiso, la municipalidad de Moreno tuvo injerencia en la coordinación a nivel local, a través de la concejal Adriana Palacio, quien participó activamente de distintas actividades junto al Comité Organizador encabezado por la ONG, Un Mundo sin Guerras, impulsada por el Partido Humanista. Entre otras movidas, hubo una presentación de trabajos alusivos, realizados por las Escuelas del Distrito, Entidades y ONG; Encuentro con religiones y expresiones de la religiosidad, una maratón por la Paz y la no Violencia, Cena en el Club de Leones para recaudar fondos para los micros que irán a Punta de Vacas, y este, el Festival de la Plaza Buján, broche de la marcha en Moreno.

El trahiler con los marchantes, salió del Centro de Reflexión de la Reja y recorrió lentamente el camino hacia la plaza Buján. Realizaron un recorrido por Villa Anita y una parada en la Plaza San Martín, donde se sumaron marchantes que ya habían planificado su participación y otros que bajaban del tren o de los colectivos y que al ver la formación y sus consignas, también decidieron llegarse a la Plaza Buján. Tras 87 días de recorrido desde su salida de Nueva Zelanda el 2 de octubre del 2009, la marcha finalizará en la cordillera de Los Andes, en Punta de Vacas al pie del Monte Aconcagua, el próximo 2 de enero de 2010. Durante estos 90 días, pasó por más de 90 países y 100 ciudades, en los cinco continentes. Cubrió además una distancia de 160.000 km por tierra. Algunos tramos se recorrieron por mar y por aire, pasando por todos los climas y estaciones. Un equipo base permanente de cien personas de distintas nacionalidades hizo el recorrido completo. No obstante la marcha se construyó entre todos los que compartieron el significado del proyecto y en el camino se fueron sumando alternadamente marchantes de distintas nacionalidades.

La fiesta fue realmente emocionante y puso de manifiesto que es este un paso muy grande capaz de crear conciencia de la necesidad de una verdadera Paz y de rechazo total hacia todo tipo de violencia. Más de 20 mil vecinos de Moreno, le dieron el sí a la propuesta. Varios micros saldrán desde Moreno para participar del cierre oficial de la marcha, en la provincia de Mendoza el próximo 02 de enero.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD