¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Las tierras que compró el marido de Máxima

Las imágenes del country Muelle de Piedra, donde el príncipe Guillermo de Holanda habría adquirido dos lotes para disfrutar con la familia real.
Miércoles, 29 de julio de 2009 a las 18:37
Máxima Zorreguieta y la familia real holandesa pasaron sus vacaciones en Villa La Angostura, Neuquén. A pesar de que en el Country Club Cumelén, donde se encuentran alojados, se maneja un total hermetismo para mantener su privacidad, ya fueron difundidas las primeras imágenes de la princesa, que la muestran divertida junto a su marido y sus hijas jugando con la nieve en el Cerro Bayo.

Si bien Cumelén es el lugar elegido por la familia para vacacionar desde hace años, el Príncipe Guillermo decidió realizar sus inversiones inmobiliarias en otro country de la villa. El diario local La Mañana Neuquén publicó que, a fines de diciembre pasado, el esposo de Máxima habría comprado lotes en Muelle de Piedra, con costa en el lago Nahuel Huapí. La operación supuestamente le costó 2,5 millones de dólares.

Este exclusivo barrio cerrado se ubica a unos 10 kilómetros del centro de La Angostura, y su acceso principal está a metros de la Ruta Nacional 231 y de las pistas de esquí del Cerro Bayo. Es un predio de más de 75 hectáreas, dividido en 54 lotes, con vigilancia permanente, muelle propio – del que deriva el nombre – y una marina para uso exclusivo de sus habitantes.

La superficie media de los lotes es de 7.600 metros cuadrados – el príncipe habría adquirido dos –, a los que se suman 30 hectáreas naturales con especies centenarias, como pinos gigantes, cipreses y hasta un bosque de arrayanes.

Aunque la inmobiliaria encargada de vender las tierras y Martín Zorreguieta – el hermano de Máxima que vive en la zona – no confirmaron que la pareja real sea propietaria en Muelle de Piedra, esa es la información que circula entre los habitantes del lugar.

El Príncipe Gullermo ya se había hecho dueño unos meses antes de la estancia Pilpilcura, en las inmediaciones de Pilcaniyeu. Esta estancia tiene cerca de 1.500 hectáreas, con costa sobre el río Pichi Leufu, y es considerada una propiedad pequeña en la Patagonia. Cuenta con una pequeña hostería de seis habitaciones, construida originalmente para albergar turistas. 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD