Una masiva marcha de estudiantes, padres, sindicatos y organizaciones políticas y sociales reclamó frente a la Jefatura de Gobierno porteño por vacantes en las escuelas, al cumplirse cien días de la apertura del sistema de inscripción online que dejó a unos 12.000 niños sin lugar en los establecimientos públicos. En tanto, la Justicia frenó la construcción de aulas de durlock en los pasillos de una escuela de la Ciudad.
Los manifestantes se concentraron en la sede de la cartera educativa porteña, Paseo Colón 255, donde pegaron afiches y reclamaron por "ningún niño sin escuela pública en la Ciudad" tras lo cual marcharon hacia la Jefatura de Gobierno, en donde realizaron un acto y entregaron un petitorio con 15.000 firmas recolectados durante una campaña en parques y plazas.
Por su parte, los legisladores de la oposición se refirieron a la aprobación de la sesión especial que habrá en la Legislatura el 26 de febrero, para tratar el fallido sistema de inscripción online y la consecuencia de la falta de vacantes.
También tratarán de aprobar la interpelación al ministro de Educación Esteban Bullrich para el día 28 de ese mes, según anunció la pesidenta del bloque del Frente Para la Victoria (FPV), Gabriela Alegre.
|
"Luché todo el verano contra las fallas del sistema online para que mi hijo tenga una vacante en la escuela pública pero no hubo caso", dijo Marcelo Pascual, padre de uno de los tantos chicos que no tienen asegurada una vacante.
Indicó además que su hijo tiene derecho a estudiar en la escuela pública: "No queremos mandarlo a un privado, necesitamos que se solucione este problema ya, despues de este bochorno al ministro Bullrich no le queda otra que renunciar y su jefe Mauricio Macri tiene que poner la cara".
Por su parte, la legisladora Alegre, aseguró que el origen del problema "es la preferencia del gobierno porteño, que le entregó la inscripción on line a una empresa privada sin asegurarse de que funcione".
"El macrismo ha venido demostrando que no le importa la educación publica y por eso es importante que el dia 26 estemos todos en la legislatura para exigir la interpelacion el dia 28", destacó la titular del bloque del FPV.
Montados en un escenario con una gigantesca bandera negra como fondo que decía "Ningún niño sin escuela pública", los legisladores, padres y sindicalistas criticaron las políticas educativas del macrismo "que se ven reflejadas en este intento desesperado de instalar aulas container y aulas pasillo" en las escuelas, subrayaron.
Lorena Pokoik, legisladora del FPV, destacó que "hace más de tres años, cuando el gobierno porteño empezó a cerrar cursos diciendo que estaban vacíos, ya denunciábamos que era mentira. Hoy hay más de 10.000 chicos sin vacantes y estan haciendo aulas en pasillos y en contenedores".
"Esta claro que cuando decian que nadie quería inscribirse en realidad estaban dejando afuera de la educación pública a miles de chicos", sostuvo.
Rodeado por unas 800 personas que agitaban sus banderas identificatorias de sus organizaciones políticas y cantaban consignas contra el gobierno de Mauricio Macri, el diputado nacional del FpV Juan Cabandié aseguró que "la falta de vacantes y las aulas precarias son otro eslabón más del plan sistematico del gobierno porteño para destruir de una manera perversa la educación pública".
No a las aulas pasillo
Durante la tarde del jueves, la jueza Elena Liberatori, del Juzgado N°4 en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, hizo lugar a una medida cautelar para que cese la construcción de aulas de durlock en los pasillos del Instituto Bernasconi, por tratarse de un edificio que es monumento histórico nacional.
En su fallo, la magistrada dispone “suspender inmediatamente la realización de cualquier tipo de obra que no sea de mantenimiento y preservación tanto material como de personas en el edificio del Instituto Félix Bernasconi (...) hasta tanto se dicte sentencia definitiva y firme en la presente acción de amparo”.
“Es muy importante que se preserve un edificio que ha sido declarado patrimonio histórico nacional y que se sostenga la medida hasta que se decida qué actitud tomar. Además, no se pueden dictar clases y los alumnos no pueden aprender en esas condiciones, porque el proceso de enseñanza-aprendizaje se desvirtúa en estas aulas pasillo”, afirmó a la agencia Télam la legisladora Virginia González Gass.
La diputada, junto a un grupo de legisladores del interbloque UNEN, habían interpuesto una acción de amparo y solicitado una medida de no innovar, invocando los decretos 84005/41 y 1063 que prohíben la “refacción, restauración, destrucción total o parcial de los bienes históricos-artísticos sin intervención y aprobación de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos” y establecen que “los funcionarios públicos no podrán autorizar modificación alguna de dichos inmuebles”.
González Gass aseguró que las averiguaciones realizadas le permiteron corrobar que no hubo ninguna participación del gobierno porteño a la Comisión Nacional y adelantó que ese organismo estudia incorporarse como parte actora en el amparo.
Padres y docentes del Bernasconi informaron que para subsanar la falta de vacantes que en ese establecimiento asciende a 120 niños que deben ingresar al jardín de infantes y a primer grado, el gobierno porteño inició la construcción de 4 aulas de durlock de 2,80 por 7 metros en los pasillos de la planta baja y del primer piso.
Para repudiar esta situación, la multisectorial “Ningún niño sin escuela pública” convocó a un abrazo a la institución que tendrá lugar el viernes desde las 10 en Catamarca 2085.
13 de febrero de 2014
NOTAS RELACIONADAS
El PRO pidió más tiempo a padres de chicos sin aulas
El ministro Esteban Bullrich recibió a uno de los damnificados aunque no le dio una solución al problema de las vacantes.
El gobierno porteño inventa aulas en pasillos de escuelas
Por los problemas de vacantes, el Ministerio de Educación porteño coloca placas de yeso para ubicar adentro a los alumnos.