¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Tenemos que apoyar a las empresas de turismo

Lo dijo el Secretario ejecutivo de Improtur, Leonardo Boto, quien sostuvo que es clave concienciar sobre la importancia de la actividad.
Viernes, 04 de septiembre de 2009 a las 19:19

¿Cuál es el trabajo que realiza el Improtur en esta Cumbre?


Se trata de acompañar a esta Cumbre de Alcaldes, el turismo es una fase fundamental, tiene la particularidad que, si bien se presta en las grandes ciudades en los pueblos y ciudades más pequeñas siempre llega un turista. Nuestro objetivo es tratar de concientizar sobre la importancia de la actividad, apoyando la profesionalización y sobre todo tratando de establecer vínculos y métodos de trabajo con los Municipios más pequeños que son los que administran el espacio turístico.
 
Especialmente en esta cumbre estamos dialogando del desarrollo local posibilidades de financiamiento y aquí haremos intervenciones con la pequeña y mediana empresa.  El 95 por ciento de las empresas turísticas de Argentina son pequeñas y medianas, tenemos que apoyarlas, no solo para mejorar la distribución de la riqueza, también tenemos que apoyarlos para que estén en un pie de igualdad con las grandes corporaciones turísticas, y es a través de los  estándares calidad y profesionalización como las pequeñas empresas pueden alcanzar ese objetivo. 

 

¿Cuáles son las principales lineas de acción del Improtur?
El Improtur tienen tres grandes líneas de acción, la principal que hace a su razón de ser es la promoción de la Argentina puertas afuera en los 5 continentes. Estamos trabajando con distintos  productos, nos hemos asociado al golf,  al polo, a todo lo que es la industria vitivinícola asociada al turismo.
 
Otra corriente de nuestro trabajo es la  generación de grandes eventos, la actividad estrella del 2009 y el 2010 fue llevar adelante el Paris Dakar.
 
Nosotros fuimos los responsables de organizar el París Dakar Argentina Chile 2009, ahora estamos trabajando el Rally 2010 con muchísimas expectativas.
 
¿Cómo se recupera la industria turística luego de la  epidemia  de la Gripe A?

Es un mercado que ha sufrido una fuerte crisis por la epidemia de la gripe A. Bariloche tuvo una caída del 70 % en las vacaciones de invierno. Hoy, podemos afirmar que para el mes de octubre el número de turistas que va a recibir nuestro país será superior al que recibió en octubre del 2008.
Convengamos que  si bien Brasil tiene el sol y la playa Argentina tiene la montaña y la nieve y, Las Leñas como destino turístico internacional es marca registrada.
 
¿De qué forma repercute el turismo de convenciones en Argentina?
Como ejemplo, Mar Del Plata ingresó en el 2009 entre las ciudades con más congresos en tres las primeras 100 en el mundo. Entendiendo que en ciudades estaciónales como Mar del Plata, donde la contra temporada es realmente no turística el turismo de congresos y convenciones es fundamental. Un ejemplo es esta cumbre, donde a principios del mes de septiembre cuando aún el clima no acompaña, la capacidad hotelera 4 estrellas esta colmada.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD