El presidente asegura que el atacante de Manhattan ingresó al país por las comodidades de este sistema
La primera reacción fue sin reflexionar mucho. Apenas llegaron las noticias sobre el ataque en Manhattan, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuiteó y dijo: "En Nueva York , parece que ocurrió otro ataque de una persona muy enferma y trastornada. La ley está siguiendo esto de cerca. NO EN LOS EE. UU".
Hoy, al otro día de que un joven de 29 años nacido en Uzbekistán alquilara un camión y atropellara a varias personas en el sur de Manhattan, provocando la muerte de al menos ocho, el republicano cargó contra el sistema de visado que le habría permitido al agresor ingresar al país en 2010.
En una nueva serie de mensajes publicados en Twitter, Trump se despachó. "El terrorista ingresó a nuestro país a través del llamado Programa de Lotería de Visas de Diversidad, una belleza de [el senador demócrata] Chuck Schumer", afirmó no sin ironía aunque la información al respecto aún no está confirmada, de acuerdo con lo publicado por el diario The Washington Post.
Además, advirtió: "Estamos luchando duro por la inmigración basada en méritos, no más sistemas de lotería demócrata. Debemos ser MUCHO MÁS DUROS (y más inteligentes). ¡Vamos a detener esta locura!".
El sistema al que se refirió el presidente es el Diversity Visa Program, que comúnmente se conoce como la lotería de la green card (la ciudadanía), nacido en 1990 bajo la presidencia de George Bush padre con el objetivo de entregar el permiso de residencia permanente a ciudadanos de países con bajas tasas de inmigración a Estados Unidos.
El senador demócrata Chuck Schumer, al que ataca Trump en uno de sus tuits, fue uno de los artífices del proyecto.
El programa es controlado por el Departamento de Estado y habilita todos los años a que 50 mil personas ingresen al país de forma legal para quedarse con el objetivo de diversificar la población de Estados Unidos.
Para poder entrar en la lotería, los solicitantes deben haber nacido en unos de los países participantes, completado la educación secundaria o tener dos años de experiencia laboral en una ocupación que requiera al menos otros dos años de capacitación o experiencia. Asimismo, tienen que cumplir con los requisitos generales de inmigración, como antecedentes penales y buena salud.
Pese a que se entregan 50 mil residencias, la lotería selecciona a cien mil aplicantes para asegurarse todos los cupos, dado que una vez elegidos hay que controlar las condiciones sean las requeridas y en varias oportunidades no cumplen con lo pedido.
En diciembre de 2005, la Cámara de Representantes votó a favor de agregar una enmienda al proyecto de ley fronterizo H.R. 4437 para abolir la lotería. Los opositores argumentaron que era susceptible de fraude y también una forma de que terroristas ingresaran al país. El Senado nunca aprobó la ley.