¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD
+18

Ga'Hoole: Búhos traen la mejor animación en 3D

Jueves, 30 de septiembre de 2010 a las 15:20

 

Ga’Hoole: La leyenda de los guardianes 3D

Se trata del último gran estreno de la tecnología digital. Según afirman los críticos, es la película de animación que mejor aprovechó el recurso 3D hasta el momento, con imágenes verdaderamente impactantes, que llegaron a comparar con las de “Avatar”. 

Soren es un joven búho que siempre se sintió cautivado por las historias contadas por su padre, sobre los Guardianes de Ga´Hoole: una mítica bandada de guerreros alados que con valentía libraron una batalla para salvar a los búhos de los malvados Raza Pura.
El sueño de Soren es unirse algún día a estos héroes, pero deberá enfrentar muchos obstáculos para poder cumplir su deseo. Su hermano Kludd no será de gran ayuda en este camino, ya que se burlará constantemente de Soren y, llevado por los celos, provocará un accidente en el que ambos caerán desde la copa del árbol que constituye su hogar hasta las garras de los malvados Raza Pura.
Soren deberá escapar e ir en búsqueda de los Guardianes de Ga´Hoole para poner fin de una vez por todas a esta eterna batalla.
Las voces originales cuentan con Helen Mirren, Hugo Weaving (“V de Venganza”) y Geoffrey Rush (Barbossa de “Piratas del Caribe”), pero a la Argentina sólo llegaron copias en castellano.

 

 

 

Sin retorno


Coproducida entre Argentina, España y Estados Unidos, y dirigida por Miguel Cohan. En una calurosa noche de verano de Buenos Aires, un accidente unirá la vida de tres hombres.
Matías Fustiniano (Martin Slipak) se encontraba de regreso de una fiesta en el auto de su madre cuando atropella y mata a un joven ciclista. Asustado y en estado de shock, Matías huye del lugar y decide mentirle a sus padres e inventar el robo de su auto para que no lo descubran.
Víctor Marchetti (Federico Luppi) es el padre de la víctima y comienza una cruzada por los tribunales y por los medios de comunicación en busca de justicia, creyendo que lo único que le dará sentido a su vida es hallar al asesino de su hijo y mandarlo a la cárcel.
Federico Samaniego (Leonardo Sbaraglia), que aquella noche participó de un confuso incidente con el joven ciclista minutos antes de su muerte, es pronto señalado como el responsable de haberlo atropellado y abandonado.
Así, Federico observa impotente cómo de la noche a la mañana su vida como padre de familia se derrumba ante sus ojos. A veces por azar, otras por elección, estos tres hombres irán empujándose, unos a otros, poco a poco, hacia un camino del cual no tendrán retorno. Participa también Luis Machín.



Mi familia



Jules (Julianne Moore) y Nic (Annette Bening) son una pareja de lesbianas que tiene dos hijos: Laser y Joni (Mia Wasikowska “Alicia en el país de las maravillas”), ambos concebidos por inseminación artificial.
La tranquila vida familiar que llevan se verá revolucionada cuando los chicos encuentren a su padre biológico (Mark Ruffalo) y lo inviten a formar parte de sus vidas. Según se rumorea, este film es un firme candidato al Oscar del año que viene.


Huellas y memoria de Jorge Prelorán



Documental argentino de Fermín Rivera. Jorge Prelorán filmó por más de veinte años un género propio, las etnobiografías, centrándose en la vida de un personaje y siguiéndola por un tiempo determinado. Así, logró profundos retratos para expresar la particular visión del mundo de diferentes personas.
“Huellas…” se inscribe dentro de esa línea, pero en este caso el protagonista es el mismo Prelorán, y el director es uno de sus discípulos. La película desentraña la vida de Prelorán a la manera en que él lo hizo con sus personajes: desde su niñez, marcada por el asma, una familia de clase alta y una educación rígida, hasta convertirse en el hombre que transformó una parte del cine documental creando un género.


No se lo digas a nadie

Film francés basado en un best-seller internacional de Harlan Coben. Alexandre Beck es un pediatra que todavía lamenta la muerte de su mujer Margot, asesinada ocho años antes. Cuando se encuentran dos cuerpos cerca de la escena del crimen, la policía reabre el caso y Alex se convierte en sospechoso otra vez.
El misterio se vuelve más profundo cuando Alex recibe un e-mail anónimo, con un link a un video que sugiere que Margot aún está viva y con un mensaje que dice “no se lo digas a nadie”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD