¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Cristina respaldó la idea de Alberto de hacer "una revisión integral de las tarifas"

Fue durante la presentación de "Sinceramente" en la feria del libro de Cuba. Además le reclamó al FMI que acepte una "quita sustancial" de la deuda externa.
Domingo, 09 de febrero de 2020 a las 12:52

La vicepresidenta, Cristina Fernández, viajó a Cuba para presentar "Sinceramente", en la 29ª Feria Internacional del Libro de La Habana, capital del país caribeño. Entre los varios temas sobre los que disertó, se refirió específicamente a los tarifazos que azotaron a la ciudadanía durante los cuatro años del régimen macrista.

En este sentido sostuvo que se debería "revisar integralmente" el esquema de los aumentos en las tarifas de los servicios públicos. Aseguró que el presidente, Alberto Fernández, tiene "un compromiso" en ese sentido.

"Tenemos que hacer una revisión integral del esquema tarifario y evaluar cómo fueron los aumentos que se aplicaron desde enero de 2016 hasta la fecha", indicó Cristina.

Agregó que "se cuenta con los instrumentos legales como para poder hacer una revisión tarifaria que devuelva a los argentinos la confianza de que, cuando votan y se les dice que se va a hacer tal cosa, se hace. Lo hemos hablado con Alberto y él tiene este compromiso".

Mirá también "Habló de todo: Cristina presentó Sinceramente en la Feria del Libro de Cuba"

LA DEUDA EXTERNA

Sobre la negociación que lleva adelante el Presidente con el objetivo de reestructurar la deuda pública externa, reclamó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) debe contemplar una "quita sustancial".

Cristina resaltó que ahora la titular del FMI, Kristalina Georgieva, "separó a (David) Lipton, que era el número 2 y que tuvo la responsabilidad de ese préstamo ilegal". Cabe resaltar que Lipton era el hombre fuerte de Donald Trump en la entidad financiera internacional.

Remarcó además que el crédito se otorgó "violando el estatuto del FMI". "¿Cómo que el estatuto prohíbe hacer hacer una quita? También prohíbe que se den préstamos para la cuestión cambiaria y permitir la fuga del dinero. ¿Y por qué vamos a hacer valer una prohibición y la otra no? Quiero que me apliquen el estatuto del Fondo entero, del primer al último capítulo, no me elijas el capítulo. Me aplicás que no pueda hacer quitas pero te aplicás el que dice que no me podías prestar para fugar como la fugaron", aseveró Cristina argumentando su posición.

"Así como hubo un 'Nunca Más' a los golpes de Estado que permitieron asegurar la continuidad democrática, debería haber una investigación similar sobre la deuda. Hay que determinar para qué se le prestó a Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri", sostuvo.

"Aumentaron los montos, los plazos, los capitales. Todo. Es el endeudamiento más grande de la historia del país y lo ejecutaron los mismos personajes de siempre. Por eso tendría que haber un punto de inflexión y entender como sociedad que no podemos volver a esto. Por eso tenemos que investigar qué pasó en estos años", remarcó.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD