La verdad, estoy muy contento con mucho movimiento he venido a exponer el panel sobre políticas internacionales y el rol de los Municipios. Pero no se trata de decir solo algo teórico sino que, desde que estoy en Chile y, lo pueden decir tanto los Alcaldes chilenos como los habitantes argentinos, tenemos además de una política nacional, una política subnacional que es trabajar alcalde con intendente, trabajar juntos por regiones, es decir, no solamente trabajar en al plano habitual de las relaciones internacionales, es decir Nación con Nación sino también integrando municipios y regiones. Estamos aportando escenarios para que esto suceda, nosotros tenemos 7 comités internacionales que se reúnen una vez al año y nos reunimos tanto en Argentina como en Chile. Se trata de acciones para conocerse, compartir, generar confianza, producir e, inclusive, compartir errores y necesidades de mejoras.
Un tema relevante de la cumbre es sin duda el cambio climático, el compromiso necesario de los gobiernos locales para cuidar nuestro medio ambiente, cuando en general, todos pensábamos que esto nunca nos iba a tocar a los municipios.
El tema del cambio climático es un tema que yo conozco desde hace mucho, no se olvide que yo fui Ministro de Salud y Medio Ambiente en Argentina y tuve el honor de inaugurar el protocolo de Kyoto en el 2005. Los Municipios tienen un rol fundamental en este tema por que es parte integrante de esta estrategia mundializada. Uno siempre pensaba que en todo lo que tiene ver con los temas mundiales no tenían nada que ver los municipios y, en realidad, son parte integrante en lo que tiene que ver con esta estrategia y se integra tanto desde lo que tiene que hacer bien, como el hecho de entrar a trabajar en todo lo que tiene que ver con los bonos de carbono. Por otro lado la acumulación de residuos en el Conurbano produce gases que influyen en el calentamiento, por lo que tanto el tratamiento de residuos sólidos como el cambio climático son temas que se relacionan y afectan a los municipios.
Si bien estamos hablando de un proceso largo, los tiempos se han acelerado de manera considerable. Hay temas que nos afectan directamente, todo lo que tiene que ver con los cultivos y las epidemias y, por supuesto el tema del agua. El agua potable del planeta es un bien escaso y la mayor parte está en los hielos, que se ven afectados directamente por el calentamiento.