¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Al fin se descubrió: ¿Si no dormís no podés estudiar?

Un grupo de investigadores reveló la relación entre la influencia del sueño sobre la memoria.
Lunes, 09 de junio de 2014 a las 15:19

Investigadores de la Escuela de Medicina de Nueva York, en Estados Unidos, y de la Escuela Superior de la Universidad de Censen, en China, han estudiado la correlación entre el sueño y la memoria en ratones.

Después de hacer a los animales aprender algo nuevo (por ejemplo, caminar sobre una barra rodando), los científicos permitieron a un grupo de ratones que durmiera 7 horas, mientras mantuvo al otro grupo en vela. Al estudiar después mediante un microscopio el cerebro de los ratones, los científicos descubrieron que el cerebro de los que habían dormido había formado muchas nuevas conexiones entre las neuronas, lo que significa más vías para intercambiar las señales.

 

 

¿Vas a trabajar sin dormir? Consejos para aguantar

 

 

Impedir el sueño de los animales en varias fases del sueño permitió a los investigadores establecer que el sueño profundo es necesario para la formación de la memoria porque en esta fase el cerebro 'revive' la experiencia de antes de dormir. "Nadie lo había sabido antes", comentó Wen-Biao Gan, uno de los investigadores que participó en el estudio que ha sido publicado en la revista 'Science'.

 

9 de junio de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS:

Estas son las cosas que no sabías sobre tus sueños
Los sueños son tema de especulación y teorías que no llegan a nada. Pero hay algunos datos que son iguales para todos.

 

¿Tenés ojeras? Conocé estos consejos para eliminarlas
Las causas son muy diversas. Además de algunas enfermedades, no dormir bien está relacionado directamente con ellas. Algunos trucos útiles.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD