¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Intimidades de una gira con Alberto Rodríguez Saá

"El Alberto" abrió las puertas de su casa y deschavó su intimidad. ¿Qué dijo de la presidenta y de su posible reelección?
Viernes, 05 de marzo de 2010 a las 12:56

Temprano. Eran pasadas las 8 del primer lunes de marzo y estaba todo listo. La gira institucional 2010 junto al gobernador de San Luis, Alberto José Rodríguez Saá, comenzaba a cocinarse y en la Casa de Gobierno, los funcionarios esperaban atentos el discurso inaugural.

De entrada presentaron la Cédula de Identidad Electrónica Provincial (CIPE), una tarjeta electrónica que identificará a los habitantes y hasta guardará su historia clínica y su situación impositiva. Todo en formato digital.


Acto seguido, la comitiva partió hacia una huerta fruti-hortícola provincial, creada para incentivar la producción local. Hasta ahí, la mañana del trajín comenzaba tranquila, en tiempo y forma.


El gobernador se mostraba orgulloso. Salvo, cuando propuso hacer “un poco de autocrítica” a una obra en plena construcción que, según dijo, originalmente debía haberse convertido en una especie de "polo comercial". “Es una deformidad lo que han hecho”, expresó, ya que, según él, no se había respetado la idea original. Por eso, el arquitecto a cargo, el Dr. Carlos Deluigi, recibió una serie de retos a los que enfrentó valiente con silencio y atención. 


 “No son viviendas sociales”, señaló Saá varias veces. “Paremos las viviendas productivas, repensémoslas”, dijo ante la mirada atónita de los presentes, que escuchaban, entre otras cosas, la idea de una construcción en forma circular y no rectangular (como la actual) con el fin de dar combate a la inseguridad.


El viaje continuaba, y todavía faltaba mucho para que oscurezca. Mientras el gobernador manejaba su propio vehículo BMW, la comitiva lo acompañaba en otros móviles. Al itinerario de visitas le siguió la construcción de un hospital, y el recorrido por el nosocomio del municipio de Juana Koslay. Luego por un vivero y ya entrado el mediodía por el Autódromo de Potrero de los Funes. Allí se refirió a la falta de apoyo para el buen funcionamiento de una de las pistas más llamativas del país.


 “Al principio nos apoyaron todos, pero ahora cada carrera que hay que hacer piden que la Provincia pague. Entonces nos hemos negado a ceder. Corrupción privada, no”, dijo el gobernador. “Tenemos que defendernos ante cada evento”, dijo en referencia a la llegada del Carnaval de Río, directo desde Brasil, los días 12 y 13 de marzo.


Todo se sucedía con rapidez, y los tiempos parecían no alcanzar para el itinerario pautado. No había transcurrido ni una hora, y el gobernador se dirigió hacia el colegio Escuela Nº 434 "Nuevos Desafíos", del partido de La Punta, donde prometió a los docentes un inminente aumento de sueldo. 


Luego le siguió el turno a la Universidad de La Punta (ULP), un instituto académico provincial a todo trapo que hasta cuenta con lujosos departamentos para los alumnos, los que abonan cada uno alrededor de $100 al mes por su estadía. Allí, entre otras, se dictan distintas carreras referidas a la informática y a las nuevas tecnologías, ambos ejes principales de su sistema educativo.


Con minutos de retraso y frente a varios rostros golpeados por los rayos del sol y el calor, la comitiva arribó cerca de las 18 a la reconstrucción del Cabildo. Esta ostentosa obra que se encuentra emplazada en la misma ciudad, tendrá la infraestructura original del edificio porteño y un costo final de más de $13 millones. La iniciativa se enmarca dentro de las obras del Bicentenario y, con viento a favor, Saá espera inaugurarla para el próximo 25 de Mayo.

 

El día se estaba terminando, pero aún a esta travesía le faltaba la parte más jugosa.


“Avanti”


La gira institucional tuvo su parte intimista. Tal vez la más esperada, la más desinhibida: Entrar a la casa de “El Alberto”, tal como lo llaman. La cita era a las 22 y el tiempo daba justo. Llegar a su residencia “Los Peñitos”, ubicada recónditamente en barrio “El Durazno”, no fue tarea fácil. Se debieron sortear caminos inusitados, semi selváticos y con pendientes pronunciadas.


El anfitrión de la noche esperaba paciente junto a su gabinete completo. De entrada, tras recibir a los huéspedes, explicó ciertos detalles arquitectónicos del extraño y colorido lugar que, de a poco, era invadido por el humo del asado que se cocía a fuego lento en la parrilla.


Al rato, el banquete llenó las mesas y, de repente, la voz del gobernador cobró más fuerza entre el bullicio. En la charla, habló de su estilo de política gubernamental, del manejo del presupuesto, de la corrupción (pública y privada), y de su relación con el Ejecutivo nacional. 


“No me gustan los Kirchner, no entiendo su plan, no sé cuál es”, dijo casi con enfado. También aprovechó para hablar de su posible candidatura en las presidenciales de 2011, y aseguró que su plan para el elegir al candidato es llamar a internas “federales” entre los máximos exponentes del Partido Justicialista. “Apoyaré a Reutemann si gana”, remarcó, aunque dejó bien en claro que no compartirá una fórmula con el senador nacional de Santa Fe.


Se va la segunda… que siga la gira


El martes, nuevamente temprano, el grupo de funcionarios partió desde el centro de la ciudad de San Luis. Esta vez, rumbo a las obras de construcción de los diques Saladillo y San Francisco. Luego hacia el nuevo hangar del Aeropuerto Internacional del Valle del Conlara, edificio que cuenta por el momento con sólo dos vuelos semanales, pero que es una vía de comunicación eficaz y primordial con la ciudad turística de Merlo.


Tras un intenso temporal que azotó la zona, la jornada finalizó en el mirador de la ciudad de San Francisco en donde, ya fiel a su estilo, el gobernador arribó con su auto y hasta, antes de llegar, se tomó un rato para admirar el paisaje en medio del camino.


Todo concluye al fin


La última jornada maratónica comenzó por la ruta 55, arteria que actualmente se encuentra justo en la mitad de su etapa de construcción, que la transformará en una autopista para unir el sur de la Provincia.


Al “trip puntano” le siguieron las obras del futuro y más que singular palacio judicial. Y después a los inmensos estudios de grabación de Villa Mercedes, apostados sobre el viejo complejo Molino Fénix y actualmente explotados por la compañía Sony BMG.


Como cierre de la recorrida que abarcó unos 1000 kilómetros en tres días, Rodríguez Saá recorrió las instalaciones de la nueva Casa de Gobierno: Una despampanante, colorida y moderna pirámide emplazada a 4 kilómetros de la capital sanluisina, en la que se observa, tal como en los tiempos medievales, a cada una de las partes de la ciudad.


El gobernador en pleno acto, echó un guiño a sus colegas y desconcertó al público al hablar sobre una posible reelección como gobernador. Sin embargo, se desdijo rápidamente: “Seguro vendrá alguien mejor que yo”.

El tour definitivo terminó el miércoles pasadas las 19. “El Alberto” se fue en avión directo al Congreso de Buenos Aires, la comitiva de ministros se disolvió al rato y el enviado especial de 24CON que suscribe esta nota, pudo pensar en dormir, aunque sea, más de 7 horas hasta el día siguiente...

 

05 de marzo de 2010

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD