¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Carrió: conforme y primera minoría

Lilita Carrió reconoció que perdió en la Ciudad de Buenos Aires pero luego se despachó con la caída del Kirchnerismo. 24CON estuvo en el búnker y te cuenta los pormenores.
Domingo, 28 de junio de 2009 a las 23:44

La líder y candidata del Acuerdo Cívico y Social, Elisa Carrió, reconoció esta noche la derrota de su espacio en la Ciudad de Buenos Aires, pero en contrapartida celebró que el Gobierno Nacional "haya perdido el quórum tanto en Diputados como en Senadores" y el desempeño de la fuerza en otros distritos.

A la vez, dijo que recién "se sabrá al final" del escrutinio si ingresa o no a la Cámara de Diputados y felicitó a la postulante del PRO, Gabriela Michetti. Otro que fue felicitado por Lilita es el referente de Proyecto Sur, Fernando Pino Solanas, quien en una gran elección se ubicó en un más que provechoso segundo puesto en la Ciudad de Buenos Aires.


Sobre su futuro y todavía “supuesto” cargo en la banca, afirmó: "Podría entrar y si no fuera así, el objetivo era la gran victoria nacional. Si alguien tenía que entregar algo para que eso sucediera, ese alguien era yo y eso me produce una felicidad enorme", aseguró Carrió.

"El Gobierno ha perdido el quórum tanto en Diputados como en Senadores", resaltó la dirigente opositora al referirse al llamado "Nuevo Congreso".


Por su parte, el líder de la UCR, Gerardo Morales, destacó que el Acuerdo Cívico y Social "ganó 15 senadores y 40 diputados" y subrayó la victoria del radical Eduardo Costa en Santa Cruz.

En tanto la candidata a diputada por la provincia, Margarita Stolbizer aseguró que, como mínimo, se duplicaron los diputados ya que antes del 28J contaban con "cuatro bancas y ahora (si bien hay que esperar hasta el final) tendremos ocho o nueve o diez, según termine la elección", con lo cual se mostró muy conforme al igual que Ricardo Alfonsín, su compañero de lista.


“Somos la única fuerza política que ha crecido en esta elección, mientras que la fuerza que parece ganar en Buenos Aires (por Unión Pro) no tiene la fuerza para ser de alcance nacional", dijo Stolbizer, quien remarcó junto a sus pares que apuestan a las elecciones presidenciales de 2011.

También reconoció que los números que cerraron en el Conurbano fueron buenos, al considerar la zona como “el lugar más difícil y donde esos aparatos (las dos primeras fuerzas) han desplegado todo su poderío".

El clima del búnker

En el segundo piso del prestigioso Palais Rouge, ubicado en el corazón de Palermo, el hermetismo sobrevoló toda la tarde, una estrategia del ACyS que generó la impaciencia y la tensión hasta pasadas las 21, cuando los datos oficiales de las mesas escrutadas comenzaban a tomar color.


Pasado el mediodía, decenas de periodistas y camarógrafos ya habían tomado posición del terreno, ubicándose con sus herramientas de trabajo para captar la mejor pose de los candidatos.

La espera se hizo larga y muchos prefirieron matar el tiempo alimentándose con los bocados que desde una mesa en un costado, ofrecía el más que bienvenido catering.

Nadie del ACyS apareció hasta casi las 19. Los primeros fueron el jefe del bloque de diputados, Adrián Pérez, junto con el senador nacional radical Gerardo Morales. Ambos, con algunos resultados que fogoneaban las pantallas televisivas, dieron el primer punta pié de la jornada.


"A partir de diciembre habrá otra relación de fuerzas y, el Acuerdo Cívico y Social, se convirtió desde ahora en la primera fuerza opositora", expresó Pérez a la prensa. Morales, siguiendo con los lineamientos de su par, también hizo referencia al posicionamiento del ACyS a nivel nacional, por lo que reconoció que el partido "ha realizado una contundente elección" y nombró las estimaciones de los resultados en cada provincia. Una de ellas, la cual luego la nombraría con voz socarrona, fue Santa Cruz, en donde consiguieron la mayoría de votos.

En el búnker, el clima difería bastante con lo que ocurría simultáneamente en las sedes del PRO y el FPV. No había banderas, ni tumulto de gente, ni militantes del partido, salvo los que coparon las sillas (que permanecieron vacías toda la jornada), recién entrada la noche, previo al discurso de Elisa Carrió.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD