¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La historia secreta del correo donde se pudrían insumos para el Pami

La recuperación de 37 mil cajas con insumos vitales para jubilados enfermos. Estaban tirados, rotos o mal guardados desde 2016, mientras los afiliados rogaban que se los entreguen y no tenían respuestas.
Jueves, 30 de enero de 2020 a las 08:11
Por CRIS ANTÓN

Los jubilados son otra porción numerosa de la sociedad que sufre la feroz crisis económica que atraviesa el país. Los casos se multiplican, las historia golpean y los testimonios sensibilizan. La realidad duele y mucho. La inflación, la quita de varios medicamentos ineludibles de la canasta mensual, provoca un cóctel explosivo que les imposibilita a los abuelos llegar a fin de mes. Un sinnúmero de casos los deja en la terrible situación de tener que elegir entre comprar comida o medicamentos. Entre la espada y la pared, después de toda una vida de trabajo y sacrificios. 

Pero como si todo esto ya no fuera suficiente, en los últimos tiempos se vio amenazado aún más su día a día. Es que la gestión de Mauricio Macri dejó una deuda de seis meses con los prestadores de servicios. Y en los primeros días de gobierno de Alberto Fernández las farmacias amenazaron con cortar las entregas a los abuelos por la abultada deuda que mantenía el organismo público. Las nuevas autoridades debieron poner en marcha un plan de emergencia para evitar que esa bomba les explotara en las manos y llevar un poco de tranquilidad a los beneficiarios. 

Sin embargo, esta semana salió a la luz otra triste noticia relacionada con el PAMI, que indigna y no hace más que echar más leña al fuego, que no sirve en lo más mínimo para intentar cerrar la grieta. Es que la Directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, anunció la recuperación de 37 mil cajas con bolsas de ostomía retenidas en distintas droguerías de todo el país. Este es un insumo fundamental para más de 8.000 personas afiliadas, que desde octubre pasado dejaron de recibirlas. "Esto es una demostración de desidia y de un Estado que no controlaba", afirmó la funcionaria durante la recorrida por el depósito del Correo Argentino, en Tortuguitas, donde se comenzaron a almacenar los insumos recuperados. 

La desidia sobre la mesa, la bronca de tirar a la basura insumos que se compran con el dinero público, cuando hay cientos de familias que deben sacar miles de pesos de sus bolsillos para comprar estas bolsas, fundamentales en cirugías de intestino delgado o colon. 

Al trabajo de recuperación de la mercadería se agrega ahora la tarea de analizar los insumos para desechar aquellos que están vencidos: hay algunos abandonados desde 2016, otros mal almacenados o rotos, y poner en marcha a la brevedad su distribución. En detalle, las nuevas autoridades del PAMI encontraron 41 mil cajas que contienen entre 10 y 30 bolsas de ostomía de distintas características. De ese total ya se recuperaron 37 mil cajas que se encuentran ahora en la sede de Tortuguitas y en otros depósitos distribuidos en las provincias. 

Se localizaron en todo el páis 41 mil cajas que contienen entre 10 y 30 bolsas de ostomía de distintas características. 

"Es una tarea bastante triste porque estamos relevando los kits de ostomía que se están pudriendo o venciendo, cuando hay 8.000 personas afiliadas que están esperando los insumos", agregó la titular del PAMI. 


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD